19 sept. 2025

Pobladores de Toro Pampa llevan más de 48 horas a oscuras

Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.

energía eléctrica en Toro Pampa

La comunidad de Toro Pampa está hace más de 48 horas sin provisión de energía eléctrica y anuncian posibles protestas.

Foto: Alcides Manena.

La paciencia de los habitantes de Toro Pampa se agota. La comunidad ubicada en Alto Paraguay lleva más de 48 horas sin energía eléctrica, debido a un corte que, hasta el momento, no fue resuelto por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La prolongada interrupción del servicio generó malestar en indignación entre los vecinos, quienes no descartan tomar medidas más drásticas, como manifestaciones, en caso de que la situación no se normalice en las próximas horas.

Desde la tarde del miércoles los residentes de Toro Pampa están sin el suministro eléctrico, lo que afecta significativamente su vida cotidiana. Los cortes provocaron la pérdida de alimentos refrigerados, dificultades para realizar tareas básicas y preocupación por la seguridad, especialmente durante la noche.

Lea más: Puerto Pinasco aislado por inundaciones requiere con urgencia de asistencia

“Es insoportable esta situación”, expresó visiblemente molesta Mirna Benítez, vecina del lugar. “Ya perdimos toda la carne que teníamos en la heladera, los niños no pueden estudiar bien y la noche es un peligro sin luz. Desde la ANDE no nos dan ninguna explicación seria”, denunció la mujer.

Otros pobladores se sumaron al reclamo, manifestando su frustración por la falta de información clara y la lentitud en la respuesta por parte de la ANDE. A través de redes sociales y grupos vecinales, se comenzó a organizar una posible manifestación en la comunidad que se encuentra aislada, sin caminos, inundada y sin luz.

El Departamento de Alto Paraguay fue declarado en situación de emergencia por el Gobierno Nacional.

Hasta el momento la ANDE no emitió un comunicado oficial con detalles sobre la causa del corte ni un estimado de cuándo se reestablecería el servicio de energía eléctrica en Toro Pampa.

Nota relacionada: Chaco bajo agua: Precipitaciones no cesan y dejan aisladas a cientos de familias

Esta falta de comunicación por parte de la institución exacerba el enojo de los pobladores, quienes exigen una solución urgente a este problema.

La situación en Toro Pampa es un ejemplo de la constante inestabilidad en la provisión de energía eléctrica en varias zonas del país. Los cortes prolongados y la falta de inversión en infraestructura son problemas recurrentes que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Los habitantes de Toro Pampa exigen una respuesta inmediata de la ANDE para evitar recurrir a medidas de protesta que alteren aún más la tranquilidad de la comunidad. La cuenta regresiva inició y la paciencia tiene un límite, advirtieron.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.