08 ago. 2025

Pobladores de Mariano hartos de charcos por caños rotos

27209509

Perjudicados. Vecinos de Roque Alonso reclaman que Essap no solucione las pérdidas de agua de la zona.

gentileza

Vecinos de la ciudad de Mariano Roque Alonso denuncian que en reiteradas ocasiones emitieron su denuncia a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), por caños rotos en la zona en las calles Horacio Pusineri casi Pablo Rojas, villa Última Hora.

La situación genera pérdidas de agua importantes, lo cual afecta a los ciudadanos, quienes relataron que funcionarios de la Essap mencionaron que verificarían el lugar para realizar los trabajos correspondientes; sin embargo, hasta la fecha el problema no se solucionó.

Los vecinos del barrio Defensores del Chaco de Mariano también denuncian que sufren por la pérdida de agua a causa de los caños rotos de la aguatera estatal.

Aseguran que realizan los reclamos al (0972) 377-801, reciben la denuncia, pero no solucionan el problema.

Otro de los problemas que tienen en la ciudad es la baja presión de agua e incluso en algunos horarios del día se quedan sin el vital líquido.

Desde la Essap informaron que el 50% del agua que produce la empresa se pierde por distintas causas, siendo los caños rotos la principal forma de pérdidas que sufre la estatal en su proceso de distribución.

Destacaron que mediante la campaña que realizaron lograron atender 2.000 reclamos en Asunción. Sin embargo, no paran las quejas de los ciudadanos, aseguran que siguen los caños rotos. La situación no solo perjudica la falta del líquido vital, sino al interminable daño de las calles que son destrozadas por la acumulación de agua.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.