17 may. 2025

Pobladores de Atinguy reclaman falta de agua por desidia de autoridades

Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.

Pobladores reclaman la falta de agua en Atinguy.jpeg

Pobladores reclamaron la falta de agua en Atinguy.

GENTILEZA.

Un grupo de pobladores decidieron autoconvocarse por este motivo para solicitar la solución a las autoridades de la planta de agua, dependiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Son 500 personas, entre niños, adultos y personas de la tercera edad que padecen la falta del vital líquido, por lo cual incluso ya han muerto animales menores, según expresaron.

Dicha comunidad sufre esta situación desde noviembre del año pasado y hasta el momento ninguna autoridad les da una respuesta de solución según explicó el presidente de la comisión vecinal.

Lea también: Vecinos de un barrio de Misiones pasaron Navidad sin agua y desde hace dos meses sufren la falta del líquido

Rufino Rótela, presidente de la comisión vecinal de Atinguy, lado Misiones.jpeg

Rufino Rótela, presidente de la comisión vecinal de Atinguy, lado Misiones.

GENTILEZA.

“Es una lástima que por falta del agua, los animales menores que tenemos, se están muriendo. Somos humildes. Desde noviembre del año pasado en la mayoría de las casas no llega el agua. Nosotros recibimos de la planta ubicada en Atinguy, lado Itapúa. La población creció. Estamos cansados de esto y los vecinos se autoconvocaron ni a los de Itapúa ya les abastece. Le pedimos a la Entidad Binacional una red de cañería independiente porque así creemos que se va a solucionar. Ya no podemos seguir así” expreso Rufino Rótela, presidente de la comisión vecinal.

El vocero de los pobladores indicó que ante la situación ni él se explica cómo lograron aguantar la ola de calor, además aún viven en el atraso, ya que deben ir quienes pueden al río Parana para traer agua para su consumo y necesidades básicas. Urgen una solución a las autoridades.

“Esto ya es inaguantable. Yo no puedo ni explicar cómo pasamos estos días de ola de calor. El agua que utilizamos... Nos vamos en canoa los que podemos ir a traer del río Parana y a veces nos traen en contenedores de la planta de agua de la EBY en Ayolas. A veces viene sucia y rechazamos. Ya no aguantamos seguir así, merecemos tener agua potable y limpia disponible en nuestra canilla. Estamos aquí al todo o nada. Vino junto a nosotros el jefe del Departamento de Agua de la EBY sede Ayolas, se comprometió a hacer llegar nuestro reclamo a la instancia donde corresponde y a darnos una respuesta el lunes hasta ese día les vamos a esperar”, puntualizó Rotela.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.