16 jul. 2025

PMT de Asunción no multará por habilitaciones vencidas hasta el 30 de julio

La PMT de Asunción informó que se decidió otorgar una prórroga de un mes a los contribuyentes, por lo que no aplicará multas por habilitaciones vencidas hasta el 30 de julio.

Desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción anunciaron este viernes que la Municipalidad capitalina dispuso una prórroga de un mes para que los contribuyentes puedan renovar sus habilitaciones vehiculares.

En ese sentido, Daniel Cárdenas, Jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la PMT de la capital del país, señaló a Última Hora que las multas por estas documentaciones vencidas recién se comenzarán a aplicar desde el 31 de julio de este año.

“En virtud a lo que establece la Ley Orgánica Municipal y las leyes de tránsito que le faculta a la Municipalidad, el intendente resuelve otorgar una prórroga de 30 días, hasta el 30 de julio. Es decir, no se va a realizar ninguna sanción o multa por habilitación vencida”, enfatizó el funcionario.

No obstante, resaltó que, si bien todavía no montarán barreras de control en Asunción, recordó que sí multarán a los conductores que cometan infracciones visibles dentro del municipio, así como a aquellos que incumplan las reglas de estacionamiento.

PMT no puede multar por habilitaciones vencidas de otro municipio

Cárdenas también indicó que, actualmente, los agentes de Policía Municipal de Tránsito de las distintas localidades no pueden aplicar sanciones por las habilitaciones recientemente vencidas, debido a que no existe una red nacional que los interconecte.

Sin embargo, aseguró que, en caso de que se verifique que un conductor tenga una documentación vencida de larga data, el agente de cualquier zona tiene la potestad de multar o notificar el caso como corresponde.

Asimismo, reiteró que si un contribuyente asunceno con habilitación vencida es retenido y controlado en otra localidad, no podrá ser multado mientras siga vigente la prórroga de 30 días.

Lea también: Desde este viernes, rigen las nuevas multas de la Patrulla Caminera

“Estamos enfocados en trabajar en lo que es la multa electrónica. Cada municipio es autónomo e independiente ahora, pero una vez que se proceda a trabajar con la multa electrónica ya no va a influir dónde se te haya detenido, esto va a estar totalmente digitalizado y conectado e irá a la Agencia Nacional de Tránsito”, explicó Daniel Cárdenas.

Finalmente, señaló que una vez que se comiencen a realizar los controles de vehículos en barrera dentro del municipio de Asunción, se exigirá contar con todas las luces reglamentarias, portar balizas, extinguidor y licencia de conducir que habilite la categoría del vehículo en el que se está circulando.

San Lorenzo también se adhiere a prórroga

El director general de la PMT de San Lorenzo, Fredy González, manifestó en contacto con Última Hora que en dicho municipio decidieron otorgar una prórroga de 15 días para todos sus contribuyentes, por lo que las sanciones por las habilitaciones vencidas se realizarán desde el 16 de julio próximo.

Tras el vencimiento de las habilitaciones a nivel nacional, la Patrulla Caminera también informó sobre una prórroga para aplicar multas por dichas documentaciones, señalando que recién comenzará a controlar también el 16 de julio.

No obstante, la institución recordó que desde este viernes se elevan los costos de las multas por las demás infracciones de tránsito, ya que estas se rigen por el salario mínimo vigente.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.