09 ago. 2025

PMT de Asunción advierte sobre el uso desmedido de la bocina

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción advirtió sobre el uso desmedido de la bocina, ya que puede derivar en una multa. La institución insta a no utilizarla frente a centros asistenciales ni educativos.

Tránsito.jpg

El uso de la bocina es en caso de peligro o para ambulancias solamente.

Foto: Archivo ÚH.

Néstor Santacruz, inspector de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, informó que la multa por el uso desmedido de la bocina es de G. 337.800. El hecho debe ser constatado por un agente.

Al respecto, explicó que en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial se establece el modo de uso del claxón.

El artículo 66 de la mencionada normativa habla sobre las prohibiciones en la vía pública y en su inciso t menciona: " Usar la bocina o señales acústicas, salvo en caso de peligro o en zona rural, y tener el vehículo sirena o bocinas no autorizadas.

Nota relacionada: Por caos, la PMT deja de cazar infractores y solo dirige tránsito

Santacruz agregó a NPY que en el 2019 hubo varias infracciones por el mal uso de las bocinas. Señaló que no es recomendable utilizarla al circular por centros asistenciales o instituciones educativas, ya que el “ruido es molestoso”.

Sin embargo, advirtió que difícilmente se pueda constatar a través de una denuncia realizada por terceros. Es más factible que un agente de tránsito compruebe in situ el uso irregular de la bocina.

Asimismo, afirmó que “no tiene razón de ser” el tocar la bocina al vehículo de enfrente cuando uno espera en la fila de automóviles en un semáforo. Recordó que las bocinas de aire están prohibidas y solamente las de fabricación del rodado están permitidas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.