15 oct. 2025

PLRA y FG inscriben alianza de la oposición en el TSJE

La Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar) se denomina el frente opositor que postula a un liberal como candidato a presidente y a Leo Rubín, del Frente Guasu, para la vicepresidencia. La inscripción oficial se realizó este viernes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Frente.jpg

Los apoderados de los distintos partidos de la oposición llegaron alrededor de las 8.00 a la sede del organismo electoral para inscribir la alianza de ese sector, de cara a las Elecciones Generales a realizarse en abril del 2018.

Será un representante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el que lidere la chapa presidencial de la Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar).

Los liberales Efraín Alegre, Carlos Mateo Balmelli y Martín Sannemann son los que disputarán la candidatura en las internas partidarias de diciembre. Uno de ellos estará acompañado por Leo Rubín, quien fue propuesto por el Frente Guasu para ser candidato a la vicepresidencia.

Todos los discursos de los principales referentes hicieron alusión a la importancia de la unión de varios sectores para hacer frente al Partido Colorado y, sobre todo, al modelo impulsado por el actual presidente Horacio Cartes.

Es un día histórico y estamos muy contentos porque estamos concretando un anhelo que mucha gente no creía que sería posible. Tuvimos diferencias, pero estamos unidos porque no podemos permitir cinco años más de este modelo que está instalado en el Paraguay”, expresó el titular del PLRA, Efraín Alegre.

Se mostró convencido de que la gestión del actual mandatario es mediocre y que fracasó a lo largo de toda su administración. Aseguró que juntos buscarán el desarrollo que necesita el país con inclusión y justicia social.

No podemos permitir que nuestra gente siga muriendo por falta de asistencia, no podemos permitir la existencia de ciudadanos de primera, segunda y tercera y de cavernícolas, como instaló este gobierno”, dijo en otro momento.

CONFIANZA. Leo Rubín, el candidato a vicepresidente, se mostró convencido de lograr una victoria en las elecciones generales del 2018. Valoró la inclusión de mucha gente que no tuvo su espacio en otros sectores políticos. “El próximo año vamos a recuperar el Gobierno porque hay mucha gente cansada del desprecio de este gobierno cartista. Vamos a enterrar el stronismo”, sostuvo.

Rafael Filizzola, presidente del Partido Democrático Progresista (PDP), refirió que la inscripción de la alianza opositora representa la unidad del pueblo paraguayo para derrotar el modelo económico de la pobreza y recuperar la institucionalidad del país.

“Esta alianza nos permitirá ganar las elecciones y hacer un gran Gobierno inclusivo, abierto y que nos lleve a las trasformaciones políticas y sociales que nos demandan los compatriotas”, agregó.

HISTORIA. La alianza opositora ya logró una histórica victoria en las elecciones generales del 2008, poniendo fin a 60 años de hegemonía del Partido Colorado. La Alianza Patriótica para el Cambio catapultó a Fernando Lugo a la presidencia de la República y estuvo acompañado por Federico Franco, del PLRA, en la vicepresidencia.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.