29 may. 2025

PLRA unifica bancadas en Diputados para fortalecer oposición al cartismo y contrarrestar los abusos

El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.

Unificación del PLRA

Unos 22 diputados conforman la multibancada liberal.

Foto: Gentileza

Los diputados del PLRA anunciaron la unificación de sus bancadas para hacer frente al cartismo en la Cámara Baja, donde impera una mayoría oficialista.

El diputado Adrián Billy Vaesken comentó que se trata de una multibancada liberal, la cual es articulada por Rodrigo Blanco; no obstante, mencionó que seguirán las tres bancadas como espacios internos.

El legislador aguarda que de esta forma se cumpla el rol protagónico “de hacer oposición y controlar este uso abusivo del poder, para mantener la democracia”.

Indicó que se conversó en ese tono con el propósito de hacer oposición y de presentar propuestas al Gobierno. En total son 22 los diputados del PLRA.

Tras las elecciones, los diputados acordaron llegar unificados al Congreso, no obstante, meses después conformaron tres bancadas.

De esa forma, la bancada A es la más cercana al cartismo, tal es así que el líder Jorge Ávalos Mariño fue electo como vicepresidente segundo de la Cámara Baja. En tanto, la bancada B es considerada como “seudopositora” por los integrantes de la bancada C, donde los legisladores acordaron no votar con el cartismo.

Lea más: El PLRA se divide en tres bancadas

“Celebro que mis correligionarios hayan entendido que hoy el cartismo está haciendo uso y abuso del poder, y en ese uso y abuso del poder no solamente está concentrando el poder y la riqueza hacia un sector, que es el de ellos, sino que también está cazando opositores. Están utilizando los organismos como garrote político para la gente que no piensa igual a ellos”, expresó Vaesken.

Al ser consultado sobre si los diputados liberales que regularmente acompañan al oficialismo con sus votos se sumarán también, Vaesken precisó que los mismos se comprometieron en hacer oposición.

“La idea es acompañar también todos los proyectos de la oposición para demostrar que somos distintos, diferentes, y que somos opción de cambio”, dijo y citó las propuestas que hay en torno a la reforma del transporte público, como la de remitir el subsidio a los usuarios y no a las empresas.

Comentó que la primera acción realizada fue la de solicitar una sesión extraordinaria para analizar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de pensión para las personas con discapacidad, la cual tendrá lugar este viernes.

“Nosotros pregonamos la lucha contra el vandalismo y la corrupción. No vamos a permitir el uso abusivo en el poder y mucho menos la instrumentación de los organismos extrapoder”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola anunció que la bancada disidente no integrará las comisiones especiales creadas para analizar la intervención de Ciudad del Este y Asunción, de manera a “no mezclar la crisis institucional con el itinerario electoral”.
La Cámara Alta tiene previsto abordar en la sesión de este miércoles una propuesta legislativa para permitir a personas mayores de edad sembrar, cultivar y colectar hasta tres plantas de cannabis en su domicilio.
El ministro Tadeo Rojas reconoció que existe necesidad de más controles en Hambre Cero, y que ya conversaron con los gobernadores. No obstante, sobre lo dicho por Beto Ovelar de que hay cobro de comisiones a proveedores, indicó que no puede hacer nada si no denuncia formalmente.
Norma Zárate sonó fuertemente como posible compañera de fórmula de Pedro Alliana para el 2028. No obstante, la gobernadora de Paraguarí prefirió no hablar de elecciones y negó que ese sea su plan.
El cheque que debía ser destinado para una comisión vecinal proempedrado fue retirado por Luis Villalba, funcionario comunal de Ñemby. El hecho fue denunciado por la Contraloría ciudadana y se suma a historial de irregularidades que pesan sobre el jefe comunal, Tomás Olmedo.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken recomendó a sus colegas de la oposición no formar parte de las comisiones especiales que analizarán los pedidos de intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción. Sostuvo que “estamos ante un terrorismo de Estado y una dictadura 2.0”.