16 nov. 2025

Líder de Honor Colorado sobre salida de Varela: “Nadie está obligado a estar en el cartismo”

Para el jefe de la bancada cartista, Natalicio Chase, es una pérdida la retirada del senador Mario Varela del movimiento Honor Colorado, pero afirma que nadie está obligado a permanecer en el oficialismo colorado. Su colega vuelve a Fuerza Republicana.

Natalicio Chase.jpg

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase.

Foto: Senado

El dirigente oficialista Natalicio Chase habló sobre la retirada del senador Mario Varela, de Honor Colorado, y su retorno al movimiento Fuerza Republicana, de Mario Abdo Benítez.

Considera que este comportamiento es natural en la política, aunque admitió que siempre la salida de un dirigente “es una pérdida importante”.

Se refirió a Varela como un viejo amigo con quien trabaja en política desde hace más de 20 años, dando a entender que no hay rencores por la decisión que tomó.

Asimismo, Chase comentó que el senador no explicó al movimiento sobre los motivos de la medida.

“Cada político tiene derecho, nadie está obligado como en una dictadura a estar en un camino que no le gusta, y yo creo que él ha tomado su decisión y vamos a competir seguro más adelante”, señaló.

Lea más: Senador Mario Varela deja Honor Colorado porque ya no se sentía cómodo

Horas antes, el senador colorado Mario Varela confirmó en Radio Monumental su repentina salida de Honor Colorado de cara a campañas electorales.

Aunque evitó criticar al movimiento oficialista, confesó que no se sentía cómodo y que lo mejor era dar un paso al costado en nombre de la ética.

Al legislador, por ejemplo, le parecía extrema la decisión de expulsar a Kattya González del Congreso tras la campaña cartista. De hecho, no dio su voto a favor de esta iniciativa.

Varela militaba por el abdismo hasta el año pasado, cuando pasó a las filas del movimiento liderado por Horacio Cartes.

Casi un año después vuelve a Fuerzas Republicana, donde oficializó su traspaso participando y hasta dando discursos en los actos políticos para impulsar la candidatura del ex ministro de Obras Arnoldo Wiens, a la presidencia de la República, y también se prepara para las elecciones municipales del 2026.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.