24 sept. 2025

Líder de Honor Colorado sobre salida de Varela: “Nadie está obligado a estar en el cartismo”

Para el jefe de la bancada cartista, Natalicio Chase, es una pérdida la retirada del senador Mario Varela del movimiento Honor Colorado, pero afirma que nadie está obligado a permanecer en el oficialismo colorado. Su colega vuelve a Fuerza Republicana.

Natalicio Chase.jpg

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase.

Foto: Senado

El dirigente oficialista Natalicio Chase habló sobre la retirada del senador Mario Varela, de Honor Colorado, y su retorno al movimiento Fuerza Republicana, de Mario Abdo Benítez.

Considera que este comportamiento es natural en la política, aunque admitió que siempre la salida de un dirigente “es una pérdida importante”.

Se refirió a Varela como un viejo amigo con quien trabaja en política desde hace más de 20 años, dando a entender que no hay rencores por la decisión que tomó.

Asimismo, Chase comentó que el senador no explicó al movimiento sobre los motivos de la medida.

“Cada político tiene derecho, nadie está obligado como en una dictadura a estar en un camino que no le gusta, y yo creo que él ha tomado su decisión y vamos a competir seguro más adelante”, señaló.

Lea más: Senador Mario Varela deja Honor Colorado porque ya no se sentía cómodo

Horas antes, el senador colorado Mario Varela confirmó en Radio Monumental su repentina salida de Honor Colorado de cara a campañas electorales.

Aunque evitó criticar al movimiento oficialista, confesó que no se sentía cómodo y que lo mejor era dar un paso al costado en nombre de la ética.

Al legislador, por ejemplo, le parecía extrema la decisión de expulsar a Kattya González del Congreso tras la campaña cartista. De hecho, no dio su voto a favor de esta iniciativa.

Varela militaba por el abdismo hasta el año pasado, cuando pasó a las filas del movimiento liderado por Horacio Cartes.

Casi un año después vuelve a Fuerzas Republicana, donde oficializó su traspaso participando y hasta dando discursos en los actos políticos para impulsar la candidatura del ex ministro de Obras Arnoldo Wiens, a la presidencia de la República, y también se prepara para las elecciones municipales del 2026.

Más contenido de esta sección
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto denuncian amedrentamiento de contrabandistas y expresan su preocupación por el atentado que estaba supuestamente dirigido a la presidenta de Asicofru, Karen Leguizamón, por denunciar contrabando, pero se equivocaron de casa. “Yo me voy a llamar a silencio porque no soy alguien de plata y no tengo para pagar guardia privada”, lamentó ella, atemorizada.
Comunidades indígenas de distintos departamentos volvieron a manifestarse este martes a fin de reclamar la reapertura del INDI en Asunción, entre otros puntos.
Un motociclista circulaba sin luz y murió en un fatal accidente que fue grabado por la cámara del vehículo que lo impactó. Ocurrió en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, a la altura del kilómetro 253 de la ruta PY02.
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés, se reunió con el periodista Carlos Benítez, tras el amedrentamiento con disparos de arma de fuego recibido en su domicilio por su investigación en el caso. Preocupa, pero no sorprende, dijo el legislador.
Este lunes se conmemoran 159 años de la Batalla de Curupayty, considerada la victoria más importante de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y de la historia militar paraguaya. Una tropa de 5.000 paraguayos venció a 20.000 aliados de Argentina, Brasil y Uruguay. ¿Qué representa dicha gesta en el Paraguay de hoy? El profesor Herib Caballero Campos reflexiona al respecto.
Comunidades indígenas de distintos departamentos del país se congregaron este lunes en la Plaza Italia, de Asunción, desde donde iniciaron una marcha hasta el Palacio de Justicia, en Sajonia. Reclamaron la reapertura del INDI en Asunción, entre otros pedidos.