30 oct. 2025

PLRA: “Este festejo hace relucir la división del partido”

El vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), José Pakova Ledesma, señaló la fuerte división se refleja nuevamente en el festejo del aniversario de la institución política. También entendió la postura del intendente Mario Ferreiro de declinar a una posible candidatura presidencial.

pakova ledesma

José Pakova Ledesma, vicepresidente del PLRA. Foto: Archivo ÚH

El Partido Liberal Radical Auténtico conmemora este lunes su 130 aniversario en medio de una profunda división entre sus principales líderes a menos de un año de las elecciones generales a realizarse en abril del 2018.

“Con este festejo sale a relucir la división del partido, pero este conflicto también poder ser una oportunidad para acercar a todos los sectores y buscar la paz partidaria”, expresó el vicepresidente azul, José Pakova Ledesma.

Abogó por dialogar en base a una agenda más programática e instó al movimiento Equipo Joven, liderado por el senador Blas Llano, a participar de los debates en el partido político y acudir a las reuniones para resolver el problema interno.

“Yo creo que siempre hubo apertura, pero ellos se alejaron. De hecho, hay situaciones que no concordamos, pero existe una agenda institucional y no podemos guiarnos por la agenda de otra gente”, dijo el actual diputado a los medios de prensa.

La disidencia liberal que se opone a la candidatura de Efraín Alegre para la presidencia y apoya a Mateo Balmelli copó la calle frente a la sede del Directorio este domingo, que permaneció cerrado para no recibirla.

MARIO FERREIRO. Sobre la decisión del intendente de Asunción de desistir de una posible candidatura presidencial, Ledesma dijo que entiende la situación por el escenario político actual.

“No hay condiciones para que Mario quiera estar como candidato porque acá se debe unir toda la fuerza de la oposición”, indicó el legislador.

El jefe comunal comunicó su decisión de continuar en la Intendencia de Asunción para reafirmar su compromiso asumido en el 2015.

Señaló que declinó de una eventual postulación porque no se logró un acuerdo político para establecer una candidatura de consenso.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.