20 jul. 2025

PLRA denuncia ante la OEA violaciones de principios democráticos en gobierno de Peña

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno de Santiago Peña por “violaciones a principios democráticos en proyecto hegemónico”.

Dirigentes del PLRA en la OEA.jpg

El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, se reunió con el representante de la OEA en Paraguay, Pablo Martínez.

Foto: Hugo Fleitas (X)

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, informó en sus redes sociales sobre la reunión que mantuvo con el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Paraguay, Pablo Martínez.

Durante en el encuentro el partido político denunció “los graves hechos y atropellos a la institucionalidad de la República cometidos por el Gobierno”, representado por Santiago Peña, de afiliación colorada.

Puede interesarle: Ex presidentes de la región expresan preocupación por casos de Kattya González y Mario Abdo Benítez

En el documento describen los “hechos violatorios” que “sistemáticamente vienen cometiendo desde su asunción el 15 de agosto del año pasado”, entre las cuales menciona el copamiento del cartismo en las instituciones del estado de derecho: el Poder Legislativo, Judicial, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Consejo de la Magistratura (CM), entre otras.

Denunció el proyecto autoritario en el cual pretende acallar las críticas que provienen de sectores políticos, sociales o culturales.

Asimismo, citó el juramento de Alicia Pucheta ante el CM, la violación del reglamento interno para la destitución de Kattya González y la intención de judicializar el ejercicio del periodismo para que revelen sus fuentes de información a través del “acoso y hostigamiento de fiscales afines”.

Puede escuchar el Pódcast ÚH: ¿Cómo queda el escenario dentro del Partido Colorado posconvención?

“No podemos olvidar que los fiscales y jueces al servicio del gobierno y del partido oficialista operan selectivamente, siendo benignos con sus partidarios y rigurosos con sus críticos”, reza parte de la denuncia del partido liberal.

Describe, asimismo, la figura política de Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), como “el mentor principal de todo este esquema en su afán de modificar” la Constitución (Nacional) para incluir la relección presidencial y buscar su perpetuación en el poder”.

En el acuerdo participaron el senador Salyn Buzarquis y ex parlamentario Miguel Abdón Saguier.

Más contenido de esta sección
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.