17 nov. 2025

Pódcast ÚH: ¿Cómo queda el escenario dentro del Partido Colorado posconvención?

El Partido Colorado, en especial el cartismo, sigue consolidando su poder en las instituciones estatales con persecuciones a la disidencia interna y a una minoritaria oposición. En este episodio de Timore abordamos el escenario político como resultado de la convención colorada y los proyectos electorales que van posicionándose en la agenda pública.

foto nota podcast Cómo queda el escenario dentro del Partido Colorado posconvención.png

Última Hora recupera el grito de ¡timoreee…! en un pódcast que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

En el segundo episodio conversamos con Ruth Benítez, periodista de la sección Política, acerca del copamiento del Partido Colorado en los poderes del Estado y sus efectos en la política nacional.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.