28 jun. 2025

Plaza Sésamo, 45 años de vigencia

VIDEO - Reinventarse es su fórmula para seguir tan a la vanguardia pero sin perder su esencia, como hace 45 años, en sus inicios hasta nuestros días. Plaza Sésamo, el programa infantil que no pasa de moda se estrenó un 10 noviembre.

plaza sesamo.JPG

Plaza Sésamo, 45 años de vigencia. Foto: elpais.com.co

Lo un día fue pensado solo para ser visto en la pantalla chica, hoy miles de niños siguen la programación a través del celular.

      Embed

Varias generaciones pasaron, pero ellos permanecen, con sus mismos personajes, en el mismo barrios, con historias similares pero que van evolucionando, señala el portal de noticias elpais.com.co

El Monstruo Comegalletas ahora se modera y a veces come frutas y verduras. Los formatos para ser vistos no se limitan a la televisión o el digital, también entre las opciones están SesameStreet.org, PBSKids.org, Netflix, Amazon, iTunes y unas 50 aplicaciones.

A pesar de competir con cientos de programas infantiles, a diferencia de lo que ocurría en sus inicios, Plaza Sésamo sigue siendo uno de los programas más vistos.

Plaza Sésamo se sostiene en el puesto 20 para niños de entre 2 y 5 años con 850.000 espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que lo mantiene. Pero ahora, la mitad de los espectadores lo ven en formato digital.

El canal de YouTube tiene un millón de suscriptores y 1.500 millones de reproducciones. Y las pantallas táctiles han sido “una varita mágica para nosotros en términos de participación”, señaló el vicepresidente de Plaza Sésamo, Scott Chambers. Los niños pueden repasar letras o señalar formas y colores, y la aplicación les ofrece refuerzos positivos.

Los adultos, que en su niñez crecieron con este programa, lo siguen viendo con sus hijos y nietos. Para ellos, su especial atractivo son las escenas con invitados famosos o referencias de cultura popular que si bien los niños no entienden, para los más grandes es un atractivo.

Respecto a la música, también sufrió algunos cambios de modernidad en cuanto al ritmo, sin embargo, la letra se conserva, al menos en el formato en inglés.

Más contenido de esta sección
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.
Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.
Organizaciones sociales y trabajadores de la salud se sumaron este miércoles a la marcha semanal de jubilados frente al Congreso argentino que reclaman aumentos en sus pensiones, en el marco de una huelga de 24 horas del personal del principal centro pediátrico público del país.
Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.
Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles la muerte de Ali Shadmani, jefe de Operaciones del Estado Mayor iraní y responsable de la importante base aérea iraní Khatam ol Anbiya, en los ataques israelíes de la semana pasada.
El papa León XIV instó a rechazar “la lógica de la prepotencia y venganza” tras los ataques entre Israel e Irán y abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.