13 ago. 2025

Playa Ñande Renda de Ciudad del Este se prepara para temporada alta

La playa Ñande Renda en Ciudad del Este se alista para recibir a los turistas y veraneantes que arriban hasta la ciudad para escapar del calor. Se trata del único espacio de este tipo abierto al público en general en Alto Paraná.

cde.jpg

La playa Ñande Renda en Ciudad del Este se está alistando para recibir a los turistas y veraneantes que arriban hasta la ciudad para escapar del calor.

Foto: Wilson Ferreira.

La Playa Ñande Renda, ubicado en el kilómetro 8 en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se está preparando para recibir a visitantes durante esta temporada alta.

El calor hace que muchos ciudadanos busquen un lugar seguro para refrescarse y este espacio construido en la costa del lago Acaray constituye una excelente opción, además de ser pública y de acceso libre.

Este lugar tan emblemático de Ciudad del Este es la única en su tipo y fue construida por la Municipalidad y está abierto al público desde mediados del 2021.

Actualmente se está realizando una tarea de reposición de arena lavada, gracias a un proceso de dragado, bombeo y utilización de cañerías para la distribución en los puntos críticos ocasionados por raudales.

La otra gran playa pública es la que fue construida en la costa del Lago Itaipú, en la ciudad de Hernandarias, aunque el acceso sigue restringido, prácticamente desde el inicio de pandemia por falta de un convenio con la comuna y actualmente está cerrada por reformas y mantenimiento al que está siendo sometido.

Las demás playas de la zona son privadas. Tener acceso a ellas tiene costo y son varias a lo largo del río Acaray, incluyendo el lago Yguazú que cruza por Juan León Mallorquín y Juan Emilio O’Leary.

24 cargas y más

Ñande Renda es una playa artificial, por lo que las tareas de mantenimiento son necesarias, explicó el ingeniero Óscar Aquino, técnico de la dirección de Área Urbana.

Manifestó que el trabajo de mantenimiento se denomina refulado o extracción de arena del agua para impulsarla con la ayuda de bombas hasta la playa.

5323568-Libre-227564174_embed

Esta operación implica la expansión de lo extraído de los bancos de arena localizados en el lago durante un recorrido en barco.

La tarea se inició la semana pasada con la extracción de una carga de 60 metros cúbicos de arena, previéndose en total 24 cargas para la reposición.

En lo que va de la semana, ya fueron distribuidas 8 cargas más en los distintos puntos de la playa que tiene unos 800 metros de largo.

“El barco hace un recorrido río arriba buscando bancos de arena para cargar su piscina, luego se acercan a la playa y con un sistema de bombeo, y echan con agua la arena en la playa. Los puntos críticos son esos lugares donde los raudales de lluvia arrastran la arena al lago. Como es una playa artificial, este procedimiento es necesario”, acotó Aquino.

La descarga lleva un tiempo gradual y despacioso, porque implica identificar los puntos más críticos alcanzados por los raudales, a raíz de las copiosas precipitaciones de la temporada, refiera Aquino.

“Si bien, la playa sigue habilitada para el público y se insta a la ciudadanía a evitar el uso de la manguera que queda a orillas del lago luego de cada jornada de trabajo, como el área de intervención de la Municipalidad para el reacondicionamiento, a fin de precautelar la integridad de las personas, especialmente de los niños que deben estar bajo la custodia de los adultos en la costanera”, señala un comunicado de la comuna.

Inclusiva y relajante

Este espacio fue inaugurado en junio del año pasado. Su construcción demandó una inversión de G. 11.741.929.207, financiado a través de fondos de los royalties, al que se suma otros G. 2.000 millones más para obras complementarias.

Lea más: Playa del Lago Acaray, un sitio para refugiarse de la ola de calor en CDE

Utiliza la costa del cristalino lago Acaray, cuenta con lugares de esparcimiento con infraestructura inclusiva, anfiteatro al aire libre, pista de skate, canchas de vóley de arena, área de gimnasio, juegos para niños, playa escalonada inclusiva, porta hamacas, bicisenda, camineros y espacios destinados para el descanso de las familias, además de arboledas y jardines.

Es el primer lugar de esparcimiento tan particular, donde la naturaleza y el acondicionamiento urbano se fusionan para brindar a la ciudadanía un lugar donde se pueden realizar distintas actividades, desde disfrutar del agua y el sol en la playa a apasibles caminatas y el disfrute de las preciadas sombras.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.