08 ago. 2025

Plataforma de empleo recibe reconocimiento

30200502

Premio. Wilberto Otazú (c) recibió el galardón en Ecuador.

GENTILEZA

La plataforma de intermediación laboral EmpleaPY, creada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), fue reconocida durante la Semana Iberoamericana de Innovación Pública, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEIB), realizada en Quito (Ecuador), la semana pasada.

Esta plataforma laboral, administrada por la Dirección General de Empleo del MTESS, fue seleccionada junto a otros fue reconocida junto a otros cinco proyectos de innovación en el sector público de entre más de 80 propuestas de 22 países.

El reconocimiento fue recibido por el economista Wilberto Otazú Franco, director general de Empleo de la cartera de Trabajo, quien agradeció el reconocimiento internacional como una de las cinco mejores prácticas de innovación pública en Iberoamérica.

Esta plataforma registró, en menos de un año, a más de 105.000 personas, concretó más de 54.000 intermediaciones laborales y más de 17.000 vacancias formales ofrecidas, desde noviembre del 2023 a octubre del 2024. “Este logro es un reflejo del esfuerzo y compromiso del equipo en el MTESS, impulsando programas que generan un impacto real en la vida de los paraguayos y paraguayas”, indicaron desde la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.