18 sept. 2025

Plantean ley de emergencia educativa con vigencia de dos años

Legisladores y autoridades del Poder Ejecutivo acordaron plantear una ley de emergencia educativa que tendría vigencia de dos años, anunció el ministro de Educación, Enrique Riera, tras una reunión que tuvo lugar en el Congreso.

derrumbe.jpg

La iniciativa plantea entre otras cosas que se cree comisión de emergencia para estudiar la problemática en educación, con una vigencia de dos años. Esto ampliaría el plazo de lo que fue dispuesto en el decreto que promulgó el presidente Horacio Cartes, informó Telefuturo.


El proyecto, que consta de ocho artículos, también se estipula la compra de los insumos necesarios para educación por la vía de la excepción, “pero con mayores controles”, dijo el ministro Riera.

“La intención es trabajar coordinadamente, que el MEC trabaje con gobernadores e intendentes y la vía de la excepción nos va a permitir acortar plazos”, refirió el secretario de Estado.

El proyecto de ley se trataría el miércoles en Diputados y pasaría luego al Senado, para luego ser puesto a disposición del Poder Ejecutivo.

Riera refirió que actualmente los municipios y Gobernaciones tienen USD 34 millones para invertir en las necesidades educativas y el MEC USD 67 millones.

Sobre este punto, el ministro de Hacienda Santiago Peña, quien participó de la reunión, dijo que no va a haber aumento en el Presupuesto para educación. “No es una cuestión de más recursos”, refirió.

“Hay que administrar lo que ya tenemos de mejor manera”, agregó.

Este miércoles el ministro de Educación tendrá otra reunión con representantes de Contrataciones Públicas, para ajustar los detalles de la ley.


Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.