16 oct. 2025

Plantean enrejar plazas situadas frente al Congreso y al Cabildo

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, informó que planteará a la Secretaría Nacional de Cultura un proyecto para enrejar las plazas de Armas y Juan de Salazar de modo a evitar futuras ocupaciones de los espacios verdes.

plaza dearmas rejas

El jefe comunal de Asunción considera que colocar rejas a las plazas ayudará a su conservación.

Foto: Gentileza.

Unos 150 funcionarios de Espacios Verdes y Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción realizan trabajos integrales en las plazas de Armas y Juan de Salazar, situadas frente a la sede del Congreso Nacional y al Cabildo, respectivamente.

El intendente Óscar Rodríguez acompañó los trabajos y conversó con los medios de prensa que realizan la cobertura. El jefe comunal dijo que articulará los mecanismos para que estas plazas céntricas de Asunción sean enrejadas como ya se hizo con la Plaza Uruguaya, entre otras.

Te puede interesar: Inculpan a Nenecho en compra de equipos a quien aportó para Mario

Para Rodríguez, esto obedece a la necesidad de conservar el estado de los espacios verdes que son constantemente ocupados por indígenas o ciudadanos ribereños.

“Sé que puede generar algo de resistencia ciudadana, pero creo que es necesario. La última intervención de estos espacios costó alrededor de G. 700 millones. Esta vez, hacemos una reparación integral con funcionarios para no generar gastos al contribuyente”, explicó a NPY.

El intendente de Asunción, recordó que estas plazas pasaron a dominio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por lo que adelantó que se pondrá en contacto con el ministro Rubén Capdevila, de modo a poder coordinar los trabajos.

Ambos espacios públicos fueron sedes de históricas movilizaciones ciudadanas. Son un punto de referencia para movilizaciones, principalmente relacionados a las decisiones del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.