15 ago. 2025

PJC: Detienen a mujeres que intentaban vender supuesta vacuna contra el Covid-19

Dos mujeres de nacionalidad brasileña fueron detenidas este sábado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, por intentar vender una supuesta vacuna contra el coronavirus.

pjc detenidas.jpg

Las mujeres fueron detenidas por supuestamente vender vacunas contra el coronavirus.

Foto: Gentileza.

Las mujeres aparentemente intentaban vender medicamentos inyectables contra el Covid-19, pero a raíz de una denuncia anónima, la Policía fue alertada y se procedió a la detención de ambas, durante la mañana de este sábado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las detenidas fueron identificadas como Alice Souza de Oliveira, de 33 años, y Talia Ortiz de Souza, de 22 años, ambas de nacionalidad brasileña y domiciliadas en Ponta Porã, Brasil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El subcomisario Pedro Román explicó que las mujeres circulaban a bordo de un automóvil ofreciendo medicación contra el coronavirus, supuestamente a un valor de G. 50.000.

Ambas portaban registros sanitarios y uniformes blancos con identificaciones de dos universidades.

Las mujeres portaban registros médicos y uniformes de blanco.

Las mujeres portaban registros médicos y uniformes de blanco.

Foto: Gentileza.

Tras el procedimiento se incautaron evidencias, como 27 vías intravenosas, 10 equipos para suero, 10 jeringas, sueros fisiológicos, guantes, 8 cajas de medicamentos y otros insumos médicos.

El caso fue remitido al Ministerio Público, donde la fiscala Camila Rojas dispuso que las mujeres permanezcan en la comisaría local mientras se realizan las investigaciones preliminares.

Según el agente policial, ambas se exponen a hechos como estafa y ejercicio ilegal de la profesión.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.