13 ene. 2025

Pizza de polenta y empanada de arveja, entre las recomendaciones del Ministerio de Salud para una dieta equilibrada

El Ministerio de Salud recomienda realizar cinco comidas diarias y variadas para tener una dieta equilibrada y mantener una buena salud. Entre los platos, llaman la atención la pizza de polenta y las empanadas de arvejas.

La buena alimentación es fundamental para llegar al objetivo.

La buena alimentación es fundamental para llegar al objetivo.

Foto: Archivo

“Una manera equilibrada de organizar la alimentación es realizar cinco comidas durante el día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena”, señalaron desde el Ministerio de Salud.

En el desayuno, al ser la primera comida del día, instaron a que sea saludable, completa y equilibrada para cubrir las necesidades energéticas para iniciar las actividades con energía, por lo que se recomienda que contenga, en lo posible, lácteos, cereales y frutas.

Para la media mañana, recomendaron consumir una porción de fruta, que aportará vitaminas, minerales y fibra. Además, producirá saciedad y así evitará llegar al almuerzo con demasiado apetito.

Lea más: Salud recomienda no olvidar alimentación saludable y ejercicios en invierno

En lo que respecta al almuerzo, mencionaron que es una de las comidas importantes del día y debe ser lo más equilibrada posible, contener proteínas que se encuentran en las carnes o legumbres, incluir carbohidratos complejos existentes en los cereales y derivados, como el arroz o el fideo, y verduras.

En la merienda, al igual que en la media mañana, es una comida intermedia que suele ser ligera, según explicaron y recomendaron consumir una porción de fruta, un yogur o algunos frutos secos.

Para la cena o última comida del día, sugirieron ingerirla dos horas antes de dormir y tratar de evitar los excesos para poder conciliar el sueño. “Además de otros alimentos, puede contener verduras a modo de consumir las dos porciones diarias recomendadas”, indicaron.

Le puede interesar: Atender la grave situación de la alimentación en Paraguay

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) proporcionó una guía para un menú semanal con las cinco comidas diarias. Entre los alimentos llaman la atención algunos, como pizza de polenta o empanadas de arvejas.

5327471-Libre-1853246338_embed

En el año 2020, más de 1,3 millones de personas no pudieron financiar una dieta saludable que combine las calorías y los nutrientes suficientes en Paraguay, mientras que más de 600.000 personas se encontraron en una situación de subalimentación o hambre.

Ese mismo año, un poco menos de dos millones de personas se encontraban en situación de pobreza, mientras que aproximadamente 300.000 personas se encontraban en pobreza extrema, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas del 2020.

Asimismo, unas 768 millones de personas pasaron hambre porque no tuvieron acceso a suficientes alimentos en su hogar durante todo el año, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.
Sicarios asesinaron a balazos a un policía que estaba prófugo por un intento de homicidio ocurrido en una estación de servicio en el cruce Yby Pytá, en el Departamento de Canindeyú.
La jornada de este lunes se presentará calurosa, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 41°C en todo el país. En el este y norte podrían darse chaparrones; en el resto del país, la probabilidad de lluvia es baja, según la Dirección de Meteorología.
Tres agentes de la Policía Nacional denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados, pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.