24 sept. 2025

Pilarenses iniciarán acciones para exigir urgente apertura de paso con Argentina

Trabajadores de varios sectores de la ciudad de Pilar se juntarán este lunes para planificar acciones para la reapertura del paso con Colonia Cano, Argentina.

Puerto Cano-Pilar.jpg

Desde el 2020 que los pobladores de Pilar esperan la apertura del paso con la Colonia Cano.

Foto: Archivo UH.

Gremios de lancheros, taxistas, comerciantes y la ciudadanía en general de la localidad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, realizarán un gran encuentro este lunes 13 de diciembre, a las 11.00, en el Puerto de Pilar, a fin de organizarse para exigir a las autoridades nacionales la apertura del paso fronterizo Pilar-Puerto Cano.

En contacto con Última Hora, uno de los organizadores, Leocadio Guillén, presidente de lancheros de Pilar, explicó que la idea es realizar este lunes una reunión masiva con los diversos sectores para inicialmente planificar las estrategias a fin de pedir de forma urgente la reapertura del cruce fronterizo con la Argentina.

“Vamos a hacer una reunión entre taxistas, lancheros, comerciantes, trabajadores, para ver si comenzamos a ver qué acciones tomar para que se pueda abrir esta zona”, adelantó el trabajador.

Puede interesarle: Desde este lunes Argentina abre pasos fronterizos con Formosa

Además, dijo que el pedido será que la apertura se dé de forma urgente, debido a que desde que se decretó el cierre de las fronteras están siendo muy perjudicados en sus actividades comerciales.

“Es medio raro que varios pasos ya se estén abriendo, pero no, esta zona de Pilar. Dicen que hay muy pocos vacunados. Lo cierto es que nosotros ya estamos muy afectados (por el bloqueo del paso)”, sentenció Guillén, añadiendo que la idea y el primer llamado surgió del presidente de la Cámara de Comercio de Pilar, Jorge Gutiérrez.

Luego de una larga espera, la provincia de Formosa, Argentina abrirá este lunes sus cruces con Paraguay, un hecho ansiado por los pobladores y de otros sectores como el transporte. Sin embargo, solo serán habilitados los pasos terrestres de Puerto Falcón y Clorinda y el fluvial en Alberdi y Puerto Formosa, no así el de la zona de Pilar.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.