21 oct. 2025

Pilar se prepara para vivir una gran fiesta playera hasta que salga el sol

Una de las mayores fiestas playeras del país se podrá vivir en la noche de este sábado a orillas del río Paraguay, en Pilar. Para el evento, que se extenderá hasta el amanecer del domingo, se espera la concurrencia de unas 15.000 personas.

La edición número 34 de la Fiesta Hawaiana Pilar arrancará a las 19:00 de este sábado 7 de enero, cuyo encuentro se extenderá hasta que salga el sol del domingo. En esta ocasión, la cita será a orillas del río Paraguay.

Para el encuentro, se espera recibir a más de 15.000 personas, quienes podrán vivenciar una de las mayores fiestas playeras, informó Juan José Brull, corresponsal de Última Hora.

Por primera vez desde que se realiza la festividad, se llevará a cabo a orillas del Río Paraguay, en el sitio que será la futura costanera de la ciudad de Pilar, mientras que en periodos anteriores se realizaba a orillas del arroyo Ñeembucú.

El Sector “C” se encuentra a orillas del río Paraguay, donde ya se cuenta con las correspondientes rampas de acceso en una zona considerada estratégica.

De acuerdo con la organización, se espera recibir a unas 15.000 personas, lo que implicará un importante movimiento económico, sobre todo para los sectores de hotelería, hospedaje, hostales, gastronomía, bodegas y tiendas de ropas.

Puede leer: Multitudinaria 32ª fiesta Hawaiana en Pilar

Un gran equipo de seguridad está preparado para custodiar la zona, cuyo personal está a cargo de una empresa privada. No obstante, también se prevé la asistencia de agentes de la Policía Nacional, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y el Ministerio Público.

Asimismo, el prefecto de la zona, el capitán de fragata Luis Alberto Torres señaló que la Armada Paraguaya realizará un gran despliegue del personal, con lanchas por agua y en vehículos por tierra.

Autoridades pilarenses recuerdan a los asistentes que la playa todavía no está terminada y presenta sitios de profundidad, por lo que recomendaron no intentar llegar al río.

La Fiesta Hawaiana Pilar es un evento que se lleva a cabo desde el año 1988 y siempre cuenta con una gran multitud de presentes. Solamente en el 2021 los organizadores se vieron obligados a suspenderla a causa de las restricciones por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.