16 may. 2025

Piedra atraviesa parabrisas de bus, mata a pasajera y hiere a chofer

Un bus de larga distancia, que transitaba en la zona de Ybytymí, recibió en el parabrisas una pesada piedra, que hirió al chofer y le provocó la muerte a una pasajera. Aparentemente, la roca se elevó hacia el ómnibus cuando este se cruzó con otro vehículo.

Piedra atraviesa parabrisa de un bus.jpg

Un bus de larga distancia de la empresa Ybytyrusu SRL recibió la piedra en el parabrisas, provocó la muerte de una pasajera y dejó herido al chofer.

Foto: Captura de Telefuturo.

El trágico y extraño episodio ocurrió el último sábado, alrededor de las 18:30, en el distrito de Ybytiymí, Departamento de Paraguarí.

Un ómnibus de la empresa Ybyturuzu SRL con destino a la ciudad de Villarrica, Guairá, y un vehículo de menor porte, cuyas demás características se desconocen, estarían involucrados en el hecho.

De acuerdo con un informe de Telefuturo, una piedra de un poco más de 2 kilos “voló" hacia el parabrisas del colectivo, cuando ambos rodados se cruzaron, e impactó de refilón en el chofer, quien se encuentra con pronóstico reservado en un centro asistencial de las inmediaciones.

La roca luego se estrelló contra el rostro de una pasajera, que se encontraba detrás del asiento del conductor, provocándole la muerte.

La mujer fue identificada como Alicia Bogado y fue trasladada hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary, donde se confirmó su deceso por traumatismo de cráneo.

Una pasajera se desvaneció

El oficial Domingo Duré, responsable de la Comisaría 17ª de Ybytymí, mencionó a Telefuturo que una pasajera, de nombre Juani Ocampos, también se desvaneció durante el accidente al sostener al chofer herido, probablemente del susto, y está fuera de peligro.

Según el reporte del caso, no es la primera vez que se registra un hecho de estas características en la zona, ya que es común que las rocas salgan despedidas por la fricción de los neumáticos de los vehículos.

También hay ocasiones en que camiones de gran porte llevan cargas de piedras o madera sin carpas para la cobertura, que hacen que caigan al pavimento.

La roca que impactó en el ómnibus es parecida a las que se utilizan para la construcción de empedrados, que quedan por debajo del asfalto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.