16 oct. 2025

Pie diabético tratado se salva de amputación

Hospital de Clínicas cuenta con consultorio Pie diabético_.jpg

Asistencia. El Hospital de Clínicas cuenta con consultorio especial para control del pie.

Por la consulta tardía muchos pacientes pierden su pie, la mayoría son diabéticos, resaltó el podólogo Camilo Villalba, del Hospital de Clínicas, en el marco del Día del Podólogo, que se recordó ayer en el Hospital de Clínicas.

Además de las afecciones del pie diabético, otras patologías comunes y menos graves que se tienen son verrugas, callos, alteraciones de la pisada, indicaciones de plantillas, dolores de tobillo, rodilla y cadera, es decir, toda la parte biomecánica.

Los casos más graves corresponde a los pacientes que acuden a la consulta cuando el pie ya está como para ser amputado. “Nos tocó derivar a muchos pacientes a la urgencia ya para amputaciones y, entre otras cosas, pero básicamente lo más grave es siempre el pie diabético”, afirmó el especialista.

Explicó que el pie diabético tratado a tiempo se salva de una amputación, siendo justamente uno de los pilares la prevención.

Enfatizó que lo ideal es que el paciente, antes de tener cualquier tipo de síntomas o de alteración en su pie, acuda a una consulta con el podólogo y posteriormente se le van agendando controles mensuales o trimestrales de acuerdo al riesgo que observan en el miembro. “El pie es, digamos, la marcha central del cuerpo, el que sostiene el cuerpo, y a pesar de ello muchas veces no le damos la debida importancia hasta que presenta problemas. Es el punto de unión del ser humano con la tierra y es lo que nos lleva a todos lados”, indicó.

El experto destacó que pese a que un pie diabético descompuesto es una evidencia de mal cuidado desde el punto de vista de la enfermedad diabética y de la higiene, también se debe a que el sistema de salud no está enfocado en la prevención sino más bien para amputar antes que salvar el pie.

Acotó que en el Hospital de Clínicas se trata de prevenir llegar a estos extremos.

El decano de la FCMUNA, doctor Osmar Cuenca Torres, destacó la labor en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con los pies.

“Muchas veces no se da la importancia debida, pero las afecciones del pie, tanto la marcha, las afecciones inflamatorias y otros, pueden afectar la calidad de vida del paciente y también en los pacientes diabéticos, constituir en afecciones más serias que pueden comprometer el miembro inferior”, indicó durante la actividad realizada ayer para recordar el Día del Podólogo en el Hospital de Clínicas con la participación de alumnos como docentes de la carrera.

En Clínicas se cuenta con consultorio tanto en el turno mañana como de tarde, los martes, miércoles y jueves 7, a 12:00 y de 13:00 a 17:00. Las personas interesadas en consultar deben agendarse a través del call center (021) 339-9366/8 y (021) 339-9371.

Camilo Villalba Podólogo_4.jpg

El pie es el que sostiene el cuerpo, y a pesar de ello muchas veces no le damos la debida importancia. Camilo Villalba, podólogo.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).