30 oct. 2025

Pidió a su vecino que baje volumen de su música y le derramó agua caliente

Un albañil sufrió graves quemaduras luego de que su vecino supuestamente le derramara agua caliente, tras reclamarle que baje el volumen de su música. La víctima, quien vive en la ciudad de Encarnación, apela a la ayuda de la ciudadanía para los gastos de su recuperación.

albañil.jpg

El albañil sufrió quemaduras en el rostro y en el torso tras reclamarle a su vecino que bajara el sonido de su música.

Foto: Gentileza.

Se trata de César Martínez, de 43 años, quien vive en el barrio Santa María de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. El hombre sufrió quemaduras en el cuerpo, por parte de un vecino, según denunció su esposa Isidora López. El tratamiento es bastante costoso y los mismos no cuentan con recursos para los medicamentos y consultas médicas, por lo que apelan a la ayuda de la ciudadanía.

La mujer relató a Última Hora que su marido sufrió quemaduras en el rostro y el torso, el domingo pasado, luego de que reclamara a su vecino que bajara el volumen de su música porque no podía descansar.

“Él es albañil y tenía que levantarse al día siguiente a las 4.00 para ir a trabajar en una obra y no podíamos dormir de la música, por lo que fue a pedirle a mi vecino que baje el volumen de su música y este se negó”, expresó.

Dijo que el vecino, quien estaba presuntamente bajo los efectos del alcohol, le derramó agua caliente que estaba en una jarra eléctrica, cuando su marido ya se retiraba de su vivienda.

La víctima tuvo que ser derivada al Hospital Regional de Encarnación en donde recibió atención médica, luego fue dado de alta y se encuentra en su domicilio.

“Necesitamos dinero para los tratamientos, él tiene una crema para ponerse en las quemaduras que tiene un costo de G. 260.000, también tiene que tomar medicamentos y consumir alimentación especial, él es el sostén de la familia y ya no puede trabajar. Yo trabajaba limpiando viviendas, pero ahora ya tengo que estar al 100% en su cuidado y no puedo trabajar”, expresó.

La denuncia del hecho fue realizada en la Comisaría 59ª de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Las personas que deseen colaborar con la familia pueden comunicarse al número (0985) 579-495.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.