20 nov. 2025

Piden voluntarios servidores para recibimiento de las reliquias de Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción y la Orden de las Carmelitas Descalzas organizan el recibimiento de las reliquias de Chiquitunga para el próximo martes y piden el apoyo de voluntarios que puedan servir durante la celebración religiosa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

El arribo de las reliquias de Chiquitunga al país está previsto para el próximo martes 21 de setiembre en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El acceso para los fieles y devotos se habilitará desde las 4.00 y la animación previa al aterrizaje del avión que trae las reliquias desde Roma arrancará a las 5.00.

Posteriormente, a las 06.00, se dará apertura a una celebración religiosa en el marco del recibimiento de la beata paraguaya.

La organización del evento pide a quienes deseen apoyar como servidores voluntarios durante la misa que se inscriban al número de teléfono (0982) 185-128, de manera a colaborar con las actividades religiosas previstas.

El padre Víctor Giménez manifestó a Telefuturo que la asistencia en la celebración será por orden de llegada, por lo que se espera poder reunir a más de 2.000 personas en el estacionamiento del puerto aéreo.

Lea más: Con misa y una caravana, devotos de Chiquitunga recibirán reliquias

“Pedimos que todos vayan con tapabocas y cumplan con el protocolo sanitario. También vamos a tener nuestros servidores que van a estar con el alcohol en la mano para mantener las medidas de prevención”, expresó el religioso.

Por su parte, Pelusa de Ruiz, una de las coordinadoras, también pidió a los fieles que acudan a la celebración a llevar una flor a Chiquitunga como un símbolo de intención personal y con motivo de la llegada de la primavera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1439575167341056013

Luego de la misa religiosa, se realizará una caravana que saldrá del aeropuerto Silvio Pettirossi, pasará por el viaducto de Madame Lynch hasta Molas López, luego San Martín y se entrará a contramano dos cuadras en la calle Nuestra Señora del Carmen hasta el monasterio de las Carmelitas Descalzas.

En el monasterio del barrio Las Carmelitas de Asunción se realizará otra misa, a las 18.30 del martes.

Dos urnas con reliquias

Pelusa de Ruiz, coordinadora para la llegada de las Sagradas Reliquias, explicó que llegarán dos urnas con los restos de Chiquitunga, de las cuales una quedará en el monasterio de Las Carmelitas y la otra será una “urna peregrina”.

“La otra urna va a recorrer el Paraguay como ella quería. Va a ir a los hospitales, a las comunidades e invitamos a todos a recibirla con mucha alegría”, expresó.

María Felicia o Chiquitunga fue beatificada el 23 de junio de 2018, ante 45.000 fieles en La Nueva Olla de Cerro Porteño.

Actualmente, se aguarda un nuevo milagro de la religiosa para que el caso pueda ser sometido a un análisis que la ciencia no pueda explicar, de manera que ella pueda ser considerada como la primera santa paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.