30 ago. 2025

Piden una investigación seria

El senador progresista Rafael Filizzola mencionó que le preocupó mucho la información respecto al caso del personal de seguridad de supuesto narco de Brasil, quien habría custodiado durante su campaña a Santiago Peña.

“Uno de los problemas que tiene el Paraguay es el vínculo del crimen organizado con altas autoridades”, remarcó.

“El Gobierno no solamente se tiene que limitar a un desmentido. Se tiene que hacer una investigación más seria para determinar si es cierto o no que esas personas vinculadas a un narcotraficante prestaron protección o no. De comprobarse, sería sumamente grave”, consideró.

“Hay que aclarar, investigar, profundizar. En la situación actual es mucho más delicada porque en los últimos años, sobre todo, se ha ido agravando. Se percibe una situación más fuerte entre el crimen organizado y la política, y va de la mano con el aumento de diferentes actividades delictivas”, sostuvo.

“De ser cierto, desde el entorno del presidente se estableció un vínculo que contrató esos servicios a personas vinculadas al crimen organizado, y eso debería tener consecuencias”, sentenció. Insistió en que desde el Gobierno se debe explicar mejor el caso.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.