03 sept. 2025

Piden sumario para quienes “cajonearon” exhorto de Pavão

La dirección de Auditoría del Poder Judicial recomendó este viernes a la Superintendencia de la Corte sumariar a dos funcionarios: un actuario y un dactilógrafo, quienes supuestamente se encargaron de “cajonear” un exhorto de Jarvis Chimenes Pavão.

Justicia paraguaya benefició a Jarvis Chimenes Pavão.jpg

Beneficiado. La Justicia paraguaya benefició a Jarvis Chimenes Pavão al ocultar el pedido de embargo de sus bienes.

El caso tiene que ver con un documento de Cooperación Internacional que mencionaba que los bienes de Pavão, un brasileño recluido en el Paraguay por lavado de dinero, debía ser embargado. Este mismo hecho sucedió también en otro Juzgado.

Hace más de un año el pedido de Cooperación Internacional del Brasil estaba oculto en el Juzgado de la jueza Patricia González, quien se encuentra de permiso. Esta responsabilidad recae directamente sobre un exactuario, Milton García, quien recibió el documento y un dactilógrafo que se encargó de cargar el pedido en el sistema.

Por un caso similar el juez Rubén Ayala Brun fue sumariado este viernes. Ya el pasado 4 de octubre el pleno del Máximo Tribunal ordenó la suspensión de este mismo juez por este caso.

“Son dos casos similares. Los dos son pedidos de cooperación internacional que estuvieron paralizados y tienen que ver con la misma persona”, explicaron desde la Dirección de Auditoría de la Corte en contacto con la 970 AM.

El exactuario, Milton González, sigue siendo funcionario del Poder Judicial pese a contar con un proceso abierto en su contra por falsificar la firma de la jueza Patricia González hace un tiempo. Ahora piden que se lo investigue por un nuevo caso.

Igualmente, el juez Rubén Ayala Brun fue enjuiciado por intentar, supuestamente, evitar el traslado del condenado Jarvis Chimenes Pavão a la Agrupación Especializada. Por esto fue suspendido por la Corte, la misma que ahora abre una investigación contra él.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.