23 jul. 2025

Piden sacar del freezer denuncia contra fiscal Lezcano, a quien un senador vincula con Marset

El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.

Fotos Senado.jpg

La plenaria de la Cámara Alta debatió sobre varios temas de actualidad durante el capítulo oradores.

Foto: Rodrigo Villamayor

El senador opositor Rafael Filizzola volvió a cuestionar el papel que le cupo al fiscal Lorenzo Lezcano con relación al caso de Sebastián Marset, quien, a criterio del parlamentario, ya tenía información del narcotraficante prófugo.

“Lorenzo Lezcano es el que permitió que se fueran Marset y todo su equipo. Lezcano tenía en su poder dos informes del Comité tripartito sobre la organización criminal de Marset y durante un año cajonearon el informe”, afirmó.

Recordó que de acuerdo con lo que se pudo comprobar, “inclusive cuando lo matan a Schwartzman, él ya estaba en ese informe. Aún así, decían que no tenía nada que ver”, refirió.

Además de Lezcano, dentro del Operativo Smart, que investiga el caso del asesinato en manos de sicarios de Mauricio Schwartzman, registrado en setiembre del 2022 en Asunción, fue denunciado Federico Delfino.

Nota relacionada: En denuncia del Senado se califica de “criminal” conducta de Lezcano

“El Senado lo denunció penalmente así como ante el JEM a Lezcano. Ambas causas están durmiendo. Presidente, entre la pobreza, las desigualdades, la corrupción y la amenaza del crimen organizado, tenemos un serio problema y no les estamos escuchando al pueblo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Hackers paraguayos como Luis Benítez y Joaquín Morínigo coindicen en que lo recomendable es que los países no paguen ningún tipo de rescate tras hackeo y vulneración de datos gubernamentales sensibles. Ciberdelincuentes emplazaron hasta mañana al Paraguay a pagar USD 7,4 millones para devolver datos robados de ciudadanos.
Legisladores de varios sectores criticaron al Gobierno y, principalmente, a Raúl Latorre por recibir con honores a Santiago Abascal, un político de ultraderecha que lidera las ideas contra los migrantes y está ligado a la corriente persecutoria de la sociedad civil.
En un acto en el Cuartel de la Victoria, ante la presencia de uno de los tres últimos excombatientes vivos de la Guerra del Chaco (1932-1935), don Canuto González (109 años), el presidente de la República, Santiago Peña, recordó en la mañana de este jueves el 90° aniversario de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a esta contienda de 3 años entre Paraguay y Bolivia.
Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes.
El lunes 16 de junio se abre el periodo de inscripciones para el XVIII Concurso Público Nacional de Oposición y Méritos organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López para el ingreso a la carrera.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresaron su preocupación y repudio ante los ataques que sufren por parte de los órganos jurisdiccionales los intendentes afiliados a la nucleación política. Particulamente, criticaron el accionar supuestamente injerencista y parcialista de la justicia y la Fiscalía.