06 oct. 2025

Piden renuncia de miembros del Jurado de Enjuiciamiento tras escándalos

Desde el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (Inecip-Py) pidieron la renuncia y una investigación fiscal a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) involucrados en supuestos negociados.

daher.JPG

Óscar González Daher esta involucrado en supuestos hechos de corrupción dentro del JEM. | Archivo ÚH.

Luego de que se filtraran diferentes audios de diferentes casos que involucran a Raúl Fernández Lippmann, secretario del presidente del JEM, Óscar González Daher, el instituto emitió un comunicado en el que solicitan al Ministerio Público abrir una carpeta de investigación fiscal.

Lea más: Abren investigación en caso de audios del secretario de González Dáher

Asimismo, demandaron que los miembros del Jurado supuestamente involucrados pidan “permiso y/o renuncias hasta que se establezcan y determinen las responsabilidades de cada uno”.

Aclararon que se trata de un órgano constitucional de la República “que debe estar integrado por mujeres y hombres honrados de cuya honorabilidad y honestidad no puedan existir dudas”.

“Las divulgaciones en los últimos días, de informaciones que involucran a altos funcionarios y miembros del JEM en coacciones, amenazas e incluso en planes para convertir al sistema de justicia en un negocio, donde lo que importa son los ingresos ilegales que pueden generar los procesos penales, y no la resolución constitucional de las controversias y juzgamientos imparciales de las causas”, remarcó el comunicado.

A su vez, en la misiva se exigió que las instituciones con representación en el JEM promuevan una investigación independiente para el esclarecimiento de denuncias y la sanción de sus responsables. Además, propuso la creación de una Comisión para el caso, integrada por juristas, miembros de la sociedad civil y universidades.

Pidieron que González Daher sea apartado

Por otra parte, uno de los miembros del JEM, Adrián Salas, pidió este martes en una sesión ordinaria del JEM que el senador Óscar González Daher sea apartado hasta tanto duren las averiguaciones sobre los audios filtrados en los últimos días. Sin embargo, el pedido no fue acompañado por los demás miembros y este ni siquiera fue votado.

Salas había hablado sobre el tribunal y refirió que los medios “solo conocen 30% de las mafiadas” que allí ocurren y que ni él como integrante tenía un conocimiento total de todas las irregularidades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.