04 nov. 2025

Abren investigación en caso de audios del secretario de González Daher

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó la apertura de oficio de la investigación penal por supuesto tráfico de influencia, a raíz del supuesto audio que involucra Raúl Fernández Lippmann, la fiscala Nadine Portillo y el abogado Carmelo Caballero.

Involucrado.   Un secretario de  González Daher (foto) sería el que habla con la fiscala.

El senador Óscar González Daher fue suspendido por 60 días sin goce de sueldo. | Archivo ÚH.

El proceso investigativo será encabezado por la fiscal María José Abed, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

En el marco de este procedimiento se ordenó el traslado de los fiscales Nadine Portillo a la Sede 1, en reemplazo de Leonardi Guerrero, quien a su vez ocupará el lugar de Portillo en la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Entretanto, Igor Cáceres será trasladado a la Unidad Penal 2 de Luque, en reemplazo de Natalia Fuster, quien la sustituye en la Unidad de Delitos Económicos.

La investigación corresponde a los dos audios de conversaciones telefónicas que supuestamente involucran a Raúl Fernández Lippmann, secretario del senador y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher, en una supuesta negociación sobre la extensión de una causa por la disputa de las tierras que la Secta Moon tiene en el Chaco paraguayo.

Uno de los audios del secretario del congresista González Daher sería con la agente fiscal Nadine Portillo y el otro sería con el abogado Carmelo Caballero.

Ante lo acontecido, el Partido Democrático Progresista (PDP) solicitará este jueves en sesión ordinaria la separación del cargo del parlamentario Óscar González Daher de la presidencia del JEM.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.