03 oct. 2025

Piden rechazo al proyecto de ley sobre servicio diplomático

Desde la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay expresaron preocupación por el proyecto de ley sobre el servicio diplomático. Consideraron que la propuesta es “inviable” y pidieron su rechazo.

Ministerio de Relaciones Exteriores Cancilleria.jpeg

Ministerio de Relaciones Exteriores

Foto: mre.gov.py

La presidenta de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP), Helena Felip, habló este jueves sobre el proyecto de ley que modifica la ley sobre el servicio diplomático. La misma manifestó que el gremio se encuentra preocupado por la propuesta, por lo que plantean algunas modificaciones.

“La preocupación viene por el hecho de que (en caso de aprobarse) se dé una inclusión masiva de funcionarios sin tener ciertos requisitos para acceder al escalafón administrativo. Para evitar el perjuicio que podría ocasionar este ingreso masivo, nosotros hemos formulado modificaciones al proyecto”, sentenció Felip a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1519778845053886464

Sobre el punto, manifestó que las modificaciones introducidas por la Adep en líneas generales lo que buscan es “defender principios constitucionales básicos”, como el de igualdad de oportunidades de todos los paraguayos que quieran acceder a la función pública, en este caso en el servicio diplomático.

A su vez, la titular de la Adep calificó al proyecto de “inviable” y dijo que atentaría “contra los intereses de la diplomacia de nuestro país”.

Finalmente, explicó que la Cancillería Nacional cuenta con tres escalafones: uno del servicio diplomático consular, uno administrativo y técnico y uno sobre la carrera civil.

Nota relacionada: Diputados manda a Comisión proyecto que politiza servicio diplomático

El proyecto de ley, que deroga la Ley 1335/99, del Escalafón Diplomático y Consular y establece el servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y este miércoles estuvo siendo debatido y analizado en la plenaria de la Cámara de Diputados.

En esta última ocasión, los legisladores mandaron nuevamente a comisión la propuesta, mientras que un grupo de diputados presentó un dictamen diferente a última hora, lo que fue duramente criticado.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.