16 oct. 2025

Piden que tren de cercanías llegue hasta Caacupé

Una iniciativa ciudadana busca que el proyecto de tren de cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí, llegue hasta la ciudad de Caacupé, extendiéndose unos 20 kilómetros más del trazado actual, que contempla unos 44 kilómetros de trayecto e incluye ocho paradas.

Tren caacupe.jpg

Los ciudadanos buscan que el tren de cercanías llegue hasta la ciudad de Caacupé.

Gentileza

En contacto con Última Hora, Rodi Lesme Ferreira, impulsor ciudadano del proyecto “Quiero Tren en Caacupé”, expresó que este viernes se llevará a cabo una audiencia pública para dar a conocer la iniciativa ciudadana que busca incluir a la capital religiosa del país en el proyecto del tren de cercanías.

Indicó que participará de la audiencia el titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Roberto Salinas, junto con diputados y senadores por el Departamento de Cordillera, además del obispo Ricardo Valenzuela y autoridades locales como el intendente municipal, Diego Riveros, y concejales.

Entérese más: Lanzan hoy el llamado para tren eléctrico de cercanías

Odi Lesme Ferreira señaló que el tren de cercanías representará para el departamento un claro progreso económico, además de beneficios en el traslado masivo de personas, ya que una gran cantidad de personas va hasta Asunción para trabajar y estudiar, utilizando los deficientes servicios del transporte público.

En ese sentido, dijo que la basílica menor de Caacupé es visitada cada domingo por una cantidad importante de feligreses y más aún durante las celebraciones por el día de la Virgen, cuando congrega a miles de personas que llegan desde todos los puntos del país.

Refirió que el Departamento de Cordillera cuenta con alrededor de 300.000 habitantes y que el tren de cercanías podría representar un desarrollo sostenible e importante para toda la región.

Leé más: Congreso sanciona instalación del tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

Así también, explicó que después de la reunión de este viernes, que se realizará en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal a las 19.00, tendrán un panorama más claro de la factibilidad del proyecto que pretende rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López, que podría estar operando para el año 2020.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.