14 nov. 2025

Piden que tren de cercanías llegue hasta Caacupé

Una iniciativa ciudadana busca que el proyecto de tren de cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí, llegue hasta la ciudad de Caacupé, extendiéndose unos 20 kilómetros más del trazado actual, que contempla unos 44 kilómetros de trayecto e incluye ocho paradas.

Tren caacupe.jpg

Los ciudadanos buscan que el tren de cercanías llegue hasta la ciudad de Caacupé.

Gentileza

En contacto con Última Hora, Rodi Lesme Ferreira, impulsor ciudadano del proyecto “Quiero Tren en Caacupé”, expresó que este viernes se llevará a cabo una audiencia pública para dar a conocer la iniciativa ciudadana que busca incluir a la capital religiosa del país en el proyecto del tren de cercanías.

Indicó que participará de la audiencia el titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Roberto Salinas, junto con diputados y senadores por el Departamento de Cordillera, además del obispo Ricardo Valenzuela y autoridades locales como el intendente municipal, Diego Riveros, y concejales.

Entérese más: Lanzan hoy el llamado para tren eléctrico de cercanías

Odi Lesme Ferreira señaló que el tren de cercanías representará para el departamento un claro progreso económico, además de beneficios en el traslado masivo de personas, ya que una gran cantidad de personas va hasta Asunción para trabajar y estudiar, utilizando los deficientes servicios del transporte público.

En ese sentido, dijo que la basílica menor de Caacupé es visitada cada domingo por una cantidad importante de feligreses y más aún durante las celebraciones por el día de la Virgen, cuando congrega a miles de personas que llegan desde todos los puntos del país.

Refirió que el Departamento de Cordillera cuenta con alrededor de 300.000 habitantes y que el tren de cercanías podría representar un desarrollo sostenible e importante para toda la región.

Leé más: Congreso sanciona instalación del tren de cercanías Asunción-Ypacaraí

Así también, explicó que después de la reunión de este viernes, que se realizará en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal a las 19.00, tendrán un panorama más claro de la factibilidad del proyecto que pretende rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López, que podría estar operando para el año 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.