23 ago. 2025

Piden que Comuna acepte obra del escultor fallecido Hermann Guggiari como pago de impuesto

La Junta Municipal de Asunción trató este viernes una minuta que propone aceptar una escultura del artista nacional Hermann Guggiari como pago de deudas pendientes a la Comuna capitalina.

Hermann Guggiari.png

Foto: Municipalidad de Asunción

El presidente de la Junta Municipal de Asunción Humberto Blasco y la concejala Josefina Kostianovsky, propusieron una minuta que trata el ofrecimiento de los hijos del escultor Hermann Guggiari a la Municipalidad de Asunción de una escultura hecha por el artista como dación de pago por impuestos que su padre dejó al fallecer.

La importante deuda sería en concepto de impuestos y tasas municipales, correspondientes al predio ubicado sobre las avenidas España y General Santos.

Nota relacionada: Obra de Guggiari fue trasladada al Parque Nacional Defensores del Chaco

A cambio se ofrece una escultura hecha en acero inoxidable de gran envergadura para espacio público abierto, “de incalculable valor”, con el fin de saldar la cuenta pendiente con la Municipalidad de Asunción.

Kostianovsky explicó que la escultura ofrecida es de “un monto superior a la deuda y que esto debe ser considerado teniendo en cuenta la dignidad del artista fallecido y sus hijos”.

También puede leer: Documental rescata lucha de artistas durante la dictadura

Los concejales solicitaron a la Intendencia Municipal que proceda al estudio y consideración del ofrecimiento de dicha escultura para la cancelación de la deuda. La minuta fue tratada sobre tablas y aprobada con carácter resolutivo.

El artista Hermann Guggiari falleció el 1 de enero del 2012. Fue uno de los escultores más destacados del Paraguay.

En 1995 fue condecorado con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador. Además, fue declarado hijo dilecto de la ciudad de Asunción, por el Legislativo municipal.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.