05 sept. 2025

Piden prisión de Montanaro, que apareció, por coacción

30117411

Planeó. El fiscal considera que el empresario ideó un plan para torcer la investigación.

GENTILEZA

El fiscal Antisecuestro, Federico Delfino, imputó y pidió prisión para el empresario Luis Augusto Montanaro por supuesta coacción, luego de enviar flores con una carta amenazante a la fiscala de su caso, Ruth Benítez, quien lo está investigando por divulgación de imágenes sin consentimiento de su pareja.

Luego de 24 horas de contar con una orden de detención, Montanaro se presentó voluntariamente en la Unidad Antisecuestro.

El pasado lunes, la fiscala recibió flores, coincidente un día después del Día de los Muertos, le dijeron, con una carta firmada supuestamente por el grupo internacional de háckers Anonymous.

Allí se le advertía a Benítez que “por su bienestar” y de sus allegados, solo debía hacer una investigación de acuerdo con la ley y la justicia.

Estos días se deben realizar extracción de datos y se presume que quiso evitar eso.

TRUNCAR. Según el fiscal Delfino, “con el fin de amedrentar a la citada fiscala y de ese modo torcer el hilo investigativo en la señalada investigación, Luis Augusto Montanaro Bedoya habría ideado un plan”. Él mismo se había acercado a la Florería Franco, ubicada en la ciudad de Asunción, preguntando por algunos ramos. “Antes de retirarse, habría dado instrucciones de que una persona vendría a abonar el costo de los ramos con las indicaciones de entrega”, según la sospecha.

Este se comunicó con un chofer de Bolt, de nombre José Alderete, para que vaya a hacer el pago, le entregó tres sobres con esquemas, que iban dirigidos a la fiscala, a la denunciante y otro a él mismo, como supuesto apoyo.

A raíz de este caso, la fiscala tuvo que extremar recursos para precautelar su integridad y la de sus familiares, así como la de la víctima.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.