06 nov. 2025

Piden más seguridad en rutas, donde “el crimen organizado se enseñorea”

En una reunión sobre seguridad empresarios de transportadoras de encomiendas pidieron al ministro del Interior que se garantice el libre tránsito en rutas dominadas por piratas del asfalto.

29628581

Alocución. El ministro Enrique Riera durante la reunión sobre seguridad en la Cámara de Empresarios y Servicios en CDE.

ÉDGAR MEDINA

Empresarios del sector transporte de encomiendas pidieron al ministro del Interior, Enrique Riera, la Policía Nacional y el Ministerio Público que garanticen el libre tránsito en las rutas donde los piratas del asfalto se enseñorean.
Fue durante una reunión sobre seguridad en la sede de la Cámara de Empresarios y Servicios de Ciudad del Este.

El más vehemente fue Andrés Veirano, de la empresa AEX, quien insistió que en 18 meses tuvo ocho asaltos, después de 15 años de trabajar sin haber sufrido el ataque de los piratas del asfalto. Responsabilizó a la Policía de la falta de custodia y a la Fiscalía que no rescata nada de lo robado.

“La Fiscalía General tiene que tomar la posta. Estamos haciendo aguas por todos lados, el crimen organizado es dueño de las rutas. Tenemos la ruta tan corta que conecta las dos principales ciudades del país y no logramos tener una ruta segura. Y lamento mucho cuando los escucho hablar y siempre parece que la responsabilidad es del empresario, no porque se filtra desde adentro. Por favor, dejen esas teorías para el final de la explicación y no empiecen la explicación con eso”, exclamó durante su alocución.

Recordó que las empresas son las que se mueven, que hacen negocios, comercian y mueven la economía, además de pagar los impuestos, pero las autoridades no pueden garantizar la ruta para el trabajo.

“Se transporta mercadería cuando a veces en condiciones de dudoso origen; para eso está la Aduana, que nos controla todas las noches; que ellos hagan su tarea, que la Aduana incaute la mercadería, pero ustedes ayuden a llegar sanos de punta a punta”, recalcó.

Indicó además que sus colegas sufren lo mismo y que se van a quedar sin compañías de seguro, ya que las mismas prefieren no apoyar y ahí es donde puede surgir el problema, ya que transportarán sin seguro por la seguridad de que sean asaltados.

Al respecto, el ministro Enrique Riera reconoció que la Policía Nacional no cuenta con la cantidad necesaria de efectivos para lo que necesita la población y sostuvo que están esperando que llegue el fin de año, para el egreso de 5 mil policías para reforzar la zona.

A propósito, ayer se realizó la entrega de 20 patrulleras, en la sede de la Gobernación de Alto Paraná.

El ministro indicó que contarán con vales de combustible y “100 por ciento mantenimientos” y que serán distribuidos en las dependencias policiales del Décimo Departamento.

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Said Taijen, pidió a Riera que interceda con el presidente Santiago Peña, para una reunión sobre el régimen de turismo, cuya modificación habían planteado, por ser perjudicial a las pequeñas empresas.

<b>Algunos atracos</b> <br/>Uno de los tantos atracos ocurrió el miércoles 21 de agosto, en Minga Guazú, donde cuatro a cinco piratas del asfalto interceptaron a balazos un camión y se alzaron con poco más de 60 cajas de mercaderías que contenían electrónicos, artículos de ferretería y medicamentos. Otro de los hechos pasó el 25 de julio, cuando seis delincuentes detuvieron a balazos una transportadora de encomiendas, de la empresa Pionero del Este. Los delincuentes tenían chalecos antibalas, tapabocas y gorras para no ser identificados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.