19 ago. 2025

Piden junta médica en presunto caso de negligencia médica

Los familiares de Leda Masi, madre del cantante Pablo Benegas, quien falleció luego de una presunta negligencia médica en un sanatorio de la capital, pidieron la designación de una junta médica para proseguir con las investigaciones y definir las imputaciones en el caso.

Santa Julia sanatorio.jpg

Familiares de una mujer fallecida por una presunta negligencia médica en el sanatorio Santa Julia piden justicia.

Foto: Gentileza

Los familiares de Leda Masi piden justicia y exigen la designación de una junta médica para que la investigación del caso avance. La familia denunció una presunta negligencia médica que derivó en la muerte de la mujer el 17 de abril de este año, tras varios meses de permanecer en coma.

Lea más: Fiscalía investiga otro posible caso de negligencia en sanatorio privado

La víctima fatal se había sometido a una cirugía de ovario en el sanatorio Santa Julia que culminó con éxito, pero posteriormente recibió una dosis de ondansetrón, que le produjo un paro cardiorespiratorio, aparentemente, sin que ningún personal de blanco se percatara de la situación, según los familiares.

Masi habría permanecido en ese estado por alrededor de 30 minutos y luego de ser reanimada, quedó en un estado de coma por varios meses hasta el día de su fallecimiento. El procedimiento se registró el 23 de septiembre del año 2019.

Le puede interesar: Madre denuncia supuesta negliencia médica en el Migone

Para los familiares, existió negligencia médica, imprudencia e impericia por parte del personal de blanco del sanatorio.

Sobre el punto, denuncian que la causa, la cual fue judicializada en lo civil y en lo penal, se encuentra parada en la Fiscalía barrial 9 del barrio Jara, a cargo de la fiscala Claydee Acosta.

El cantautor Pablo Benegas denunció ante Última Hora que avanza lento la investigación por la muerte de su madre.

Según Benegas, el ondansetrón está contraindicado para cardiópatas, lo que sufría su madre. En ese sentido, detalla que hasta el momento no hay imputados y que el sanatorio alega tener solo grabaciones de 15 días, por lo que ya no cuentan con videos de esa fecha.

Por su parte, el doctor Sebastián Ávila, del sanatorio Santa Julia, explicó que el caso se encuentra judicializado y bastante avanzado. Al ser consultado por este medio sobre el pedido de la familia para conformar una junta médica, dijo necesitar más detalles para dar una versión institucional al respecto.

Intentamos obtener más información sobre el avance de la investigación, pero no obtuvimos respuestas por parte del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.