09 nov. 2025

Piden investigar supuestos negociados en el Incán

28928696

Vigilia permanente. Los pacientes oncológicos y sus familiares aguardan respuestas.

ARCHIVO

En medio de los halagos al gobierno de Santiago Peña por la calificación del grado de inversión, en el Senado, hubo críticas por las penurias de los pacientes oncológicos, y hasta salieron a luz audios sobre supuestos negociados.

Ante esta situación, la senadora Yolanda Paredes planteó que se remita la denuncia al Ministerio Público para que se proceda a investigar.

Fue el cartista Juan Carlos Nano Galaverna quien pidió la difusión de los audios, en los que se escucha la conversación sobre acuerdo para compra de medicamentos.

“Hay una rosca mafiosa. Uno puede cambiar la cabeza, pero el cuerpo sigue podrido”, sostuvo el senador, en alusión a la salida del titular del Incán (Instituto Nacional del Cáncer) Raúl Doria, tras movilizaciones de afectados.

“Pido que se haga la denuncia penal respectiva; caso contrario, nos convertimos en cómplices de la denuncia que presentó Galaverna”, fue la sugerencia de Paredes.

“Que sea remitida el acta de la sesión al Ministerio Público para iniciar la investigación respectiva”, planteó, y tuvo el apoyo de la mayoría.

“Mientras se anunciaba el famoso grado de inversión, personas con cáncer se estaban desmayando frente al Ministerio de Salud”, reclamó.

“No es el Paraguay que queremos. Que no se vuelva a permitir que tengan que ir a huelga, protesta, escrache y arriesgar su débil salud”, dijo.

Se dirigió abiertamente al presidente Peña para pedirle el nombramiento de “personas empáticas con la causa social y no personas que se encierren en sus escritorios”.

“Estas instituciones tienen que estar en manos de personas sensibles, comprometidas y empáticas, no en manos de médicos que se hacen artistas o hurreros. ¿No podemos buscar un término medio?”, increpó.

Luego, indicó que su oficina está abierta para los reclamos de los compatriotas que padecen la enfermedad.

“No pueden esperar un día más. Significa la diferencia entre la vida y la muerte”, sentenció la senadora.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, salió al paso para sugerir una visita al Incán.

“Aquí hay colegas médicos, ex ministros. No se va a hacer más lo que se hizo en otros gobiernos. Se lucra con pacientes oncológicos”, refirió.

“Estoy seguro de que los presidentes que pasaron no van a estar de acuerdo que no se lucre con medicamentos. Hay eslabones de médicos que manipulan a organizaciones”, comentó el cartista.

“Visitemos el Incán. Tenemos dos ex ministros, un colega pediatra; todos los que quieran ir, que no termine en el discurso. Sé que vamos a traer una solución”, alegó.

Norma Aquino, alias Yami Nal, se limitó a defender a Peña, pidiendo que no se le culpe de todo porque está alzando una mochila pesada.

Más contenido de esta sección
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).