19 jun. 2025

Ediles denuncian instalación irregular de vertedero del hermano de Santiago Peña

31721601

Zona. Este plano fue presentado por la empresa Wels.

gentileza

La instalación de un vertedero en Villa Hayes de la firma Wels SA vinculada a Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña, fue denunciada ante la Fiscalía por cuatro concejales municipales, debido a que se encuentra en una zona destinada para el uso agropecuario, de viviendas y comercios, de acuerdo al ordenamiento territorial de la ciudad. El hecho generó que la Junta Municipal, presidida por Soledad Núñez, la hija de Basilio Núñez, pretenda sancionar a los denunciantes.

La denuncia fue presentada por producción de documentos públicos de contenido falso contra personas innominadas, debido que en los documentos presentados por la empresa se menciona que el establecimiento se encuentra en la zona VIII, destinada para tales obras, pero se encuentra en la zona VI.

En la sesión de la semana pasada se aprobó crear una comisión de ética y disciplina para analizar el caso de “ensañamiento” del edil del PLRA, Eladio Simbrón.

Simbrón señaló que sus colegas oficialistas se sienten agraviados “porque creen que la denuncia es contra ellos”.

“Nosotros presentamos la denuncia después de una sesión en donde yo mostré los documentos que fueron adulterados y que hay irregularidades de la empresa Wells. Dejamos también constancia de que la empresa Wells no tiene el permiso municipal”, comentó Simbrón.

Asimismo, comentó, que la Municipalidad de Villa Hayes pidió autorización a la Junta Municipal para otorgar patente comercial y se encontró con la sorpresa de que la empresa Wels ya cuenta con la declaración de impacto ambiental.

El diputado Adrián Vaesken ya solicitó informe al Mades sobre el vertedero, ya que está instalando en una zona inadecuada.

Más contenido de esta sección
La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.
Para los diputados de la oposición, Johanna Ortega y Raúl Benítez, el presidente de la República, Santiago Peña, confirma que, con su decisión de ir a presentar su informe ante la ANR está supeditado al poder del titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Consideran una “autohumillación” no digna de la investidura que porta el mandatario.
El Partido Liberal Radical Auténtico reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”, según indicó su presidente, Hugo Fleitas.
La defensa de Erico Galeano presentó la recusación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak el pasado martes. No obstante, Soledad Machuca, fiscala adjunta, rechazó este jueves la recusación y confirmó a los agentes. Galeano tiene tres días hábiles para impugnar esta medida.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Verdún, dice que Cancillería espera que en breve concluyan las investigaciones ordenadas por el Gobierno de Lula sobre acciones de espionaje realizadas a autoridades paraguayas por la Agencia Brasileña de Inteligencia, en el marco de las negociaciones de Itaipú. “Hay un compromiso de respuesta”, afirma.
Ante las fuertes críticas del legislador colorado oficialista a su gestión, la ministra de Salud, Teresa Barán, afirmó que cada cuestionamiento “es un ladrillo más para construir el sistema de salud”. Ovelar considera que Barán debe dejar el cargo y dijo que expresó su postura al presidente Santiago Peña.