09 ago. 2025

Piden imputar por estafa a Arévalo y a su esposa concejala

31627789

Sospechas. La pareja fue denunciada por estafa y otros.

ARCHIVO

La arquitecta María José Bareiro pidió que la Fiscalía impute por estafa al ex diputado oficialista Orlando Arévalo y a su esposa, Carolina González, concejala de Lambaré.

A través de los abogados Martín Barba y Rodrigo Cuevas, la denunciante solicitó que el fiscal Francisco Cabrera presente imputación a la pareja y a la fiscala Sandra Ledesma.

Alegaron que ya hay “suficientes elementos”, no solo de sospecha, sino de “absoluta convicción” que confirme los hechos.

La denuncia es por lavado de dinero, asociación criminal, tráfico de influencias, extorsión, soborno agravado y persecución de inocentes. La causa también salpicó a la hija del matrimonio, Gloria Arévalo González.

Bareiro había hecho la denuncia, como representante de la empresa constructora Rehobot, que tuvo varios contratos de construcción y remodelación desde marzo del 2022 en la casa del legislador.

Pese a los pedidos, no se llegó supuestamente a pagar el monto total de las refacciones en la vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré.

El presupuesto total de todas las obras alcanzó un monto total de G. 1.366 millones y parte de esto no se habría saldado.

El 19 de enero de 2024, la firma remitió un telegrama colacionado al matrimonio, emplazándole al pago que adeudaban.

Sin embargo, en febrero de ese año, la reacción de Arévalo y su esposa fue una denuncia por estafa, asociación y actividades peligrosas en la construcción.

La causa, tras varias recusaciones, quedó a cargo de la fiscala Sandra Ledesma, quien –según la demanda penal– “se prestó al juego”, y terminó acusando a Bareiro por los diferentes hechos.

Los chats. La denuncia surgió tras los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde Arévalo fue salpicado porque supuestamente habría recibido pagos por salvar a fiscalas en investigaciones cuando era miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

A raíz de eso, la arquitecta consideró que parte del pago que le hicieron por la construcción en su vivienda, “fue solventado con dinero sucio, proveniente de sobornos, coimas y aprietes desde el JEM”, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.