12 ago. 2025

Piden imputar por estafa a Arévalo y a su esposa concejala

31627789

Sospechas. La pareja fue denunciada por estafa y otros.

ARCHIVO

La arquitecta María José Bareiro pidió que la Fiscalía impute por estafa al ex diputado oficialista Orlando Arévalo y a su esposa, Carolina González, concejala de Lambaré.

A través de los abogados Martín Barba y Rodrigo Cuevas, la denunciante solicitó que el fiscal Francisco Cabrera presente imputación a la pareja y a la fiscala Sandra Ledesma.

Alegaron que ya hay “suficientes elementos”, no solo de sospecha, sino de “absoluta convicción” que confirme los hechos.

La denuncia es por lavado de dinero, asociación criminal, tráfico de influencias, extorsión, soborno agravado y persecución de inocentes. La causa también salpicó a la hija del matrimonio, Gloria Arévalo González.

Bareiro había hecho la denuncia, como representante de la empresa constructora Rehobot, que tuvo varios contratos de construcción y remodelación desde marzo del 2022 en la casa del legislador.

Pese a los pedidos, no se llegó supuestamente a pagar el monto total de las refacciones en la vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré.

El presupuesto total de todas las obras alcanzó un monto total de G. 1.366 millones y parte de esto no se habría saldado.

El 19 de enero de 2024, la firma remitió un telegrama colacionado al matrimonio, emplazándole al pago que adeudaban.

Sin embargo, en febrero de ese año, la reacción de Arévalo y su esposa fue una denuncia por estafa, asociación y actividades peligrosas en la construcción.

La causa, tras varias recusaciones, quedó a cargo de la fiscala Sandra Ledesma, quien –según la demanda penal– “se prestó al juego”, y terminó acusando a Bareiro por los diferentes hechos.

Los chats. La denuncia surgió tras los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde Arévalo fue salpicado porque supuestamente habría recibido pagos por salvar a fiscalas en investigaciones cuando era miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

A raíz de eso, la arquitecta consideró que parte del pago que le hicieron por la construcción en su vivienda, “fue solventado con dinero sucio, proveniente de sobornos, coimas y aprietes desde el JEM”, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.