14 ago. 2025

Piden donar rosarios para armar rostro gigante de Chiquitunga

El artista Koki Ruiz planea volver a elaborar un retablo, esta vez del rostro de Chiquitunga, declarada recientemente como venerable y que podría ser beatificada este año. Para ello, las hermanas de las Carmelitas Descalzas piden a la ciudadanía donar sus rosarios.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

Richart González | Guairá

María Teresa Martínez, del equipo de la causa para la beatificación de Chiquitunga, informó que el artista Koki Ruiz montará un altar que pretenden terminar en mayo y el objetivo es armarlo con rosarios de todo el mundo.

"Él tuvo la idea de que la imagen de ella se haga con las oraciones del pueblo, simbolizadas por el rosario. Para la venida del Papa se hizo un retablo con cocos. Ahora la idea es hacerlo con rosarios, no importa el color ni si son viejos”, explicó.

“Las personas que quieran estar presentes en mayo, ya tienen que entregarnos para ir armando”, señaló.

Los interesados pueden llamar al (0982) 928-086 para coordinar la entrega de los rosarios.

Embed


El milagro reconocido

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis, en tanto que el hábito lo tomó el 2 de febrero de 1955.

Murió a los 34 años el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis. El proceso de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.

Teólogos del Vaticano aprobaron el milagro atribuido a la intercesión de Chiquitunga, lo que constituye un paso previo para la beatificación. Con ello, podría convertirse en la primera mujer paraguaya declarada santa.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.