12 may. 2025

Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

26096509

Peregrinos. Los miembros de la Pastoral de Comunicadores llegaron hasta Caacupé para honrar a la Virgen. GENTILEZA

Con un llamado a utilizar la comunicación como herramienta para construir una sociedad más justa y fraterna, la Pastoral de Comunicadores Católicos del Paraguay realizó ayer su peregrinación a la Basílica de Caacupé.

‘‘Contemplando con ojos atentos la realidad paraguaya’’, identificaron una alarmante presencia de desigualdades e inequidades sociales que se profundizan día tras día (...) ‘‘La pobreza, la exclusión, la falta de acceso a la educación, a la atención médica y la corrupción enraizada’’, destacaron en su manifiesto.

La comunicación actual, según la Pastoral, a menudo se ve marcada por un silencio cómplice y quienes trabajan en los medios de comunicación deben responder a los intereses de los empresarios, muchos de ellos dueños de esos medios, entonces la comunicación se sumerge en la complacencia o la indiferencia ante la injusticia y el sufrimiento de tantos hermanos y hermanas.

Los comunicadores indicaron que la manipulación de la información y la proliferación de desinformación, incluyendo noticias falsas y prensa amarillista, ‘‘erosionaron los cimientos de la confianza y la solidaridad’’ en la sociedad paraguaya, señaló la Pastoral.

Más contenido de esta sección
No está mejor. Vendedores del populoso centro comercial aceptan la dejadez como un hecho normal que deben afrontar como puedan. Entretanto, Comuna recauda altos ingresos a costa de trabajadores.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar valores desde las aulas, pidiendo especialmente sinceridad en el ámbito escolar porque “un estudiante honesto no copia de sus compañeros ni del libro, ni hace artimañas para engañar al profesor”.
Carlos Eusebio Cárdenas Bobadilla tiene 60 años y es imitador del cantante español José Luis Perales. Relató que de chico empezó a fabricar sus instrumentos con objetos que encontraba y practicaba bajo un árbol. Su sueño es poder recorrer el país y enseñar música a los jóvenes.
Una nueva cancha, asistencia y refuerzo escolar son iniciativas transformadoras que están siendo impulsadas por entidad deportiva en barrios vulnerables, como parte de su responsabilidad social.