07 oct. 2025

Piden cama para líder indígena internado en estado delicado en el Chaco

Integrantes de la de la comunidad Enxet Sur solicitan que el Ministerio de Salud provea de una cama para el líder nativo Enrique Marecos, quien se encuentra internado en un hospital privado de Loma Plata, Departamento de Boquerón.

INERAM_ PACIENTES INTERNADOS.jpg

De vuelta en contingencia. El Ineram cuenta con 16 internados, 5 de ellos ya con respiración asistida por cuadros graves de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

Silverio Centurión, vicelider de la comunidad indígena, explicó en comunicación con Última Hora, que debieron llevar a Marecos hasta el hospital menonita de Loma Plata debido a que no hay lugar en los hospitales públicos de la zona.

Centurión dijo que esperan que el Ministerio de Salud pueda trasladar hasta algún hospital público al líder de su comunidad ya que el costo diario de la internación en el nosocomio privado es de G. 11 millones.

La familia del líder indígena manifestó que se vieron obligados a internar al hombre en el sanatorio privado debido a que no había lugar en el hospital público de Villa Choferes, mientras en el Centro asistencial de Irala Fernández, no contaban con condiciones básicas para su atención.

El costo de la internación del líder Enxet Sur del Estrribo es pagado con la colaboración de su comunidad y de su familia. No obstante aseguran que ya no poseen recursos para el efecto.

Enrique Marecos fue internado debido a un afección respiratoria grave y su pronóstico es reservado.

Los líderes indígenas de la zona manifestaron su preocupación por el aumento acelerado de enfermedades respiratorias en las comunidades del Chaco y la falta de infraestructura sanitaria.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.