10 oct. 2025

Piden a la Fiscalía ampliar causa contra todos los citados en chats

31040576

Marco Alcaraz, ministro.

El equipo fiscal confirmado a partir de la divulgación de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes inicialmente solo se centra en cuatro personas denunciadas por el juez Osmar Legal por supuestos hechos de corrupción; sin embargo, varias autoridades piden que se extienda a los demás involucrados.
El juez de Crimen Organizado había remitido al Ministerio Público datos de las fiscalas Stella Mary Cano y Katia Uemura, quienes habrían buscado la intermediación de Gomes para ser salvadas en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También se remitió respecto al ex titular del JEM Orlando Arévalo y la jueza Sadi López (jubilada). La causa fue asignada a los fiscales de Anticorrupción Francisco Cabrera, María Verónica Valdez y Luis Piñánez.

“NO HAY RESPUESTAS”. Sin embargo, a medida que fueron saltando los chats, salió a luz que otras autoridades, políticos, fiscales y jueces habrían estado involucrados en otros hechos con Lalo Gomes. Sin embargo, la Fiscalía sigue sin tomar intervención.

El senador Eduardo Nakayama tildó de “cómplice” la actitud de todos los poderes del Estado. Específicamente, en cuanto al Ministerio Público, dijo que el fiscal general Emiliano Rolón no ha hecho nada hasta ahora con el caso de la jueza Carmen Silva, quien había adelantado al fallecido diputado sobre 26 allanamientos que se llevaron a cabo en Pedro Juan Caballero.

“¿Cómo es posible que a la fecha el fiscal general, a través de su equipo de investigación, no haya allanado, incautado el celular de esta jueza y haya sido ya enjuiciada e imputada, porque los jueces en este sentido no cuentan con este tipo de fueros?”, lamentó ayer.

Continuó con que la Fiscalía “hasta hoy día no da respuesta”.

También el abogado Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó que no se le haya incluido en la investigación al fiscal de Crimen Organizado Lorenzo Lezcano, quien también aparece recurriendo al poder político de Lalo Gomes, buscando salvarse de una causa en su contra en el JEM.

Abogados y legisladores pidieron también investigación inmediata a los hermanos Alcaraz; por una parte, Marco, ministro de Inteligencia, y Liliana, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Ambos intercambiaron amenos mensajes y encuentros con Lalo Gomes, cuando ya él estaba siendo investigado por vínculos con el crimen organizado. Incluso, Marco Alcaraz recibió regalos de parte del hoy fallecido, siendo fiscal adjunto de Narcotráfico, la unidad que lo investigaba.

Hay más fiscales que –según los mensajes– estaban a la orden de Gomes y seguían instrucciones, como Reinalda Palacios y José Luis Torres. A otros, como el adjunto César González, le financió su campaña para la Aso Fiscales.

Hasta el momento, el equipo de investigación evidenció pocas diligencias en la causa. “El cajoneo es el crimen más lucrativo de fiscales y es la causa de impunidad que reina en el país. El Ministerio Público es el enemigo público número uno”, dijo al respecto el abogado Guillermo Ferreiro.

31040584

Carmen Silva, jueza.

31040587

Equipo. Fiscales investigan denuncia del juez Osmar Legal.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.
El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.