25 oct. 2025

Piden 25 años de cárcel para acusado del plagio de Cecilia

30473477

Sentencia. Lorenzo González (remera roja) podría ser condenado hoy por secuestro.

ARCHIVO ÚH

El fiscal Lorenzo Lezcano solicitó la pena de 22 años de cárcel más 3 años de medida de seguridad para Lorenzo González, considerado como miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), acusado por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Hoy podría concluir el juicio.

Por su parte, la querella, el abogado Andrés Casati, pidió la condena de 24 años de prisión más 10 años como medida de seguridad.

La acusación de la Fiscalía y las pruebas presentadas en juicio sitúan al hoy procesado en la escena del día del secuestro, ya que se sospecha que González fue una de las cinco personas que actuaron en la captura de Cecilia Cubas, el 21 de setiembre del 2004.

Además, se le considera como fusilero del EPP y se presume que estuvo en la reunión del punto final, donde se decidió la muerte de la joven.

Según el Ministerio Público, se demostró la participación del acusado. La querella habla de la peligrosidad de González, ya que todavía hay grupos activos del grupo armado dispersos.

Hoy, a las 13:00, deben comparecer nuevamente las partes ante el Tribunal integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee.

Darán sus alegatos finales la defensa de González, luego la réplica y dúplica y palabras finales de la familia.

Se espera que el juicio concluya hoy y que se dicte una sentencia en el caso.

EL SECUESTRO. El 21 de setiembre del 2004, Raúl Cubas, ex presidente de la República, recibió la alerta del secuestro de su hija Cecilia Cubas.

Cinco hombres a bordo de una Volkswagen Santana y de una Ford Escort interceptaron el auto de la joven, quien volvía del trabajo. El hecho ocurrió en el barrio Laguna Grande de San Lorenzo.

Desde esa fecha, se dieron varias comunicaciones de parte de los captores con los familiares, a quienes solicitaron primero la suma de USD 5 millones y luego bajaron a USD 300 mil.

Pese a que pagaron lo solicitado y hecho todo lo que pidieron, los secuestradores nunca liberaron a Cecilia.

La última comunicación se dio el 21 de diciembre del 2004, donde dijeron que el monto pagado era solo una multa. Cecilia fue encontrada muerta en febrero del 2005.

Más contenido de esta sección
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.
El conocido abogado Federico Campos López Moreira fue detenido esta mañana en tribunales, por orden de captura dictada por la jueza Mesalina Fernández, debido a su incomparecencia en un juicio oral correspondiente a una causa por acción penal privada por difamación y calumnia.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.