28 nov. 2025

PIB: Dende prevé crecimiento de 4% en 2020

La Fundación Desarrollo en Democracia (Dende) ratificó su proyección de caída de la economía en 0,5% para este año, pero vaticinó una suba de 4% para el 2020, con una fuerte recuperación del agro.

soja2.JPG

El sector primario será clave en la recuperación económica de 2020, según las previsiones.

Archivo ÚH

Desarrollo en Democracia (Dende) dio este jueves sus más actuales previsiones sobre el producto interno bruto (PIB), para este año y el siguiente. Para 2019, se ratifica una caída de 0,5%, mientras que para el 2020 se prevé un crecimiento de 4%.

La fuerte recuperación económica vendrá de la mano de los sectores agropecuario y energía, que crecerán en 9,8%, luego de una fuerte caída (-8,7%). Los otros sectores crecerán en 2,7%, logrando un rendimiento superior al de este año (1,7%).

Nota relacionada: Déficit fiscal será de 2% del PIB en 2020, advierte Dende

Previamente, la estimación era de un crecimiento de 1,9% y al cierre del 2018 las perspectivas estaban en 4%. Sin embargo, los números se fueron ajustando a la baja en la medida en que pasaban los meses del año en curso.

Incluso, el Banco Central del Paraguay (BCP) tuvo que reducir la proyección oficial sobre el PIB para este año, que pasó de 4% –en diciembre pasado– a 0,2%, según los datos oficiales dados a conocer este miércoles.

Le puede interesar: BCP reduce a 0,2% la proyección de crecimiento económico del 2019

La mayor caída en el agro, en la generación de energía eléctrica, la manufactura y el comercio fueron fundamentales para esta diferencia.

Inflación y dólar

Por otra parte, los analistas de la fundación Dende prevén que la inflación (suba de precios) cierre en 2019 en la cifra de 3,5% y de 3,7% para diciembre de 2020.

Igualmente, el dólar cerrará este año en G. 6.400, mientras que en el año próximo se espera un tipo de cambio a G. 6.300.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.