19 sept. 2025

PIB crecerá 3,8% este año y el próximo, dice FMI

30084003

En el BCP. Analizaron las perspectivas económicas.

gentileza

Las perspectivas de crecimiento del PIB para el Paraguay son de 3,8% tanto para la finalización de este año como para el 2025, según Rodrigo Valdés, economista y director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo expuso en el Informe de Perspectivas Económicas para las Américas (REO), realizado ayer en el Banco Central del Paraguay, donde también estuvieron Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay; Fernanda Guardado, economista jefe para América Latina del BNP Paribas y Eric Parrado, economista jefe y gerente general del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En cuanto a las recomendaciones brindadas desde el organismo multilateral para la región, Valdés indicó que se necesita un rebalanceo de las políticas monetaria y fiscal, para continuar con los ajustes y cuidando que el crecimiento potencial de los países se acelere.

A su criterio, hay una necesidad de que los bancos centrales continúen con el periodo de regreso a la normalización, balanceando responsabilidades de asegurar la estabilidad de precios sin dañar el ritmo económico.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:18✓✓
icono whatsapp1

Carvallo, por su parte, destacó que Paraguay aplica las recomendaciones del FMI con el recorte de la tasa de política monetaria y una inflación controlada, y con el seguimiento del plan de convergencia fiscal. “El BCP deja bien claro su mandato: control de la inflación y estabilidad financiera”, agregó.

Parrado hizo mención al triple desafío de la región: bajo crecimiento, poco espacio fiscal y mayores presiones sociales, por lo que se precisan aumentos en los ingresos fiscales y mejor combate a la evasión; además de mayor atracción de inversiones.

Más contenido de esta sección
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.
Amambay impulsa el Paraguay-Brasil Summit en la Expo AgroTec 2025 de Ponta Porã, promoviendo la región fronteriza como un polo de inversión y desarrollo económico.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.