04 sept. 2025

PIB crecerá 3,8% este año y el próximo, dice FMI

30084003

En el BCP. Analizaron las perspectivas económicas.

gentileza

Las perspectivas de crecimiento del PIB para el Paraguay son de 3,8% tanto para la finalización de este año como para el 2025, según Rodrigo Valdés, economista y director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo expuso en el Informe de Perspectivas Económicas para las Américas (REO), realizado ayer en el Banco Central del Paraguay, donde también estuvieron Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay; Fernanda Guardado, economista jefe para América Latina del BNP Paribas y Eric Parrado, economista jefe y gerente general del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En cuanto a las recomendaciones brindadas desde el organismo multilateral para la región, Valdés indicó que se necesita un rebalanceo de las políticas monetaria y fiscal, para continuar con los ajustes y cuidando que el crecimiento potencial de los países se acelere.

A su criterio, hay una necesidad de que los bancos centrales continúen con el periodo de regreso a la normalización, balanceando responsabilidades de asegurar la estabilidad de precios sin dañar el ritmo económico.

Carvallo, por su parte, destacó que Paraguay aplica las recomendaciones del FMI con el recorte de la tasa de política monetaria y una inflación controlada, y con el seguimiento del plan de convergencia fiscal. “El BCP deja bien claro su mandato: control de la inflación y estabilidad financiera”, agregó.

Parrado hizo mención al triple desafío de la región: bajo crecimiento, poco espacio fiscal y mayores presiones sociales, por lo que se precisan aumentos en los ingresos fiscales y mejor combate a la evasión; además de mayor atracción de inversiones.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.