21 nov. 2025

PGN: Hacienda plantea propuesta alternativa al Congreso

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, remitió una nota este viernes a los legisladores del Congreso Nacional para poner a consideración una propuesta alternativa con relación al proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2018.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez solicitó a los diputados aprobar lo modificado por la Cámara de Senadores en cuanto a los presupuestos de los Ministerios del Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia, Obras Públicas, la Secretaría del Ambiente, la Agencia Nacional de Tránsito y la Universidad Nacional de Asunción.

Para los demás entes solicita quedar con la propuesta aprobada por la Cámara Baja, entre ellos el Ministerio de Educación y Ciencias. En cuanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Industria Nacional del Cemento (INC), consideró que los incrementos a cada institución no deben superar el 3,9% del ajuste del salario mínimo.

Asimismo, en cuanto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuyos funcionarios también recibieron un aumento superior a ese tope, señala que se debe realizar previamente un análisis de las asignaciones percibidas por el personal de la institución, a los efectos de revisar las inequidades existentes entre funcionarios con igual responsabilidad y carga horaria.

En ese sentido, instó a que el estudio incluya al Hospital de Clínicas para que, una vez que se corrijan los problemas, se pueda aplicar un ajuste salarial para la Cartera de Salud y el Hospital de Clínicas, que no deberá superar el 3,9%, según lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

634514-Destacada Mediana-2030149446_embed

En la nota además hace referencia a que la Cámara Alta incorporó gastos aprobados con financiamiento de recursos del Tesoro que exceden a las estimaciones realizadas en el Proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y constituyen un requerimiento adicional que no cuenta con financiamiento real.

“Es por eso que esta Cartera de Estado insta al Congreso Nacional considerar la propuesta de modificación que se adjunta, a fin de salvaguardar la estabilidad fiscal mantenida durante los últimos años, principal activo de toda la sociedad paraguaya”, indicó.

Aclaró que con lo establecido se logrará disminuir el déficit fiscal al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y se cumpliría con lo que delimita la LRF.


Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.