13 ago. 2025

PGN 2022: Pedidos de aumentos ascienden a USD 377 millones

Mientras el Congreso Nacional analiza el Presupuesto General de la Nación 2021, las entidades del Estado solicitan aumentos en torno a los USD 377 millones con relación a la propuesta del Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde la Bicameral del Congreso Nacional hablan de pedidos que no cuentan con el aval del Ministerio de Hacienda y se apunta a aprobar a libro cerrado el PGN 2022, con excepciones en Salud, Obras Públicas y Educación.

El senador Juan Darío Monges adelantó que no serán analizados pedidos de aumentos que no cuenten con la venia del Ministerio de Hacienda.

Lea más: PGN 2022: Bicameral cierra audiencias y analizará ampliaciones

Monges aseguró que todas las instituciones solicitaron incrementos salariales, pero precisó que solo se verán los salarios en los casos que sean extremamente necesarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1445773171471241217

Este martes los integrantes de la bancada de Honor Colorado en el Congreso Nacional señalaron que buscarán la aprobación del PGN 2022 “a libro cerrado”, en atención a la crisis económica derivada del Covid-19. Mencionaron que solo se analizarán aumentos referentes a Salud y Educación.

El PGN 2022 enviado por el Ejecutivo alcanza los G. 92,1 billones, monto que treparía a G. 96,3 billones si el Parlamento autoriza la ampliación del déficit fiscal al 3% del PIB como solicitó el Ejecutivo.

Relacionado: HC plantea Presupuesto 2022 a libro cerrado, salvo Salud y Educación

En este último caso, el saldo rojo presupuestario alcanzaría los G. 8,5 billones (USD 1.224 millones), sin siquiera contar los pedidos de ampliación.

El Presupuesto General de la Nación contempla todos los recursos económicos que serán asignados durante el año para el funcionamiento de las diferentes instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.