27 ago. 2025

PGN 2020: Docentes exigen que reajuste del 16% rija desde enero

Docentes agremiados coparon nuevamente el microcentro de Asunción en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 en el Senado. Insisten en que el reajuste salarial del 16% rija desde enero próximo.

Protesta. Profesores de la OTEP-SN reclamaron aumento frente a Hacienda.

Docentes marchan en el marco del tratamiento del PGN en el Senado.

Foto: Archivo ÚH

Pese a que la Cámara de Diputados aprobó aumentar el presupuesto destinado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el reajuste salarial docente del 16% a partir del mes de abril, los gremios del sector luchan ahora porque se haga efectivo desde enero próximo.

En el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2020 en la Cámara de Senadores, los docentes volvieron a salir este miércoles a las calles del microcentro capitalino para protestar frente al Ministerio de Hacienda y el MEC.

Lea más: Reajuste salarial del 16% para docentes será desde abril 2020

“Exigimos que el reajuste sea desde enero porque hay recursos suficientes. Además, el ajuste que se planteó con base en el acuerdo es desde ese mes, a fin de que podamos llegar al salario básico profesional al 2021”, refirió a NPY Gabriel Espínola, secretario adjunto de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Auténtica (OTEP-A).

El aumento aprobado por la Cámara Baja para Educación fue de G. 178.000 millones al presupuesto de G. 7,596 billones para el 2020.

El otro reclamo que movió a este sector es el memorándum emitido por la cartera educativa, que dispone el cierre de secciones desde el año que viene.

Puede interesarte: Colegio apela a llamativa promo para evitar cierre de turno noche

El mismo tiene que ver con la clausura de 1.579 secciones de 500 establecimientos escolares. El documento se basa en la Resolución 32388/17 que establece un mínimo de 10 alumnos por aula y 40 como máximo.

Desde la cartera estatal aseguraron que no dejarán a ningún estudiante sin el acceso a este derecho. Sin embargo, los docentes explicaron que algunas instituciones cuentan con bachilleres técnicos de un solo turno que se verán afectadas por la disposición.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.