09 ago. 2025

Petta exige diligencias por irregularidades en caso de madre de Pavão

El senador Eduardo Petta (ANR), como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), solicitó que se realicen diligencias por supuestas irregularidades cometidas por el juez que otorgó prisión domiciliaria a la madre de Jarvis Chimenes Pavão, procesada por lavado de dinero.

pavao extraditado

Pavão fue extraditado al Brasil este jueves. | Foto: José Bogado.

En una nota dirigida al presidente del JEM, Christian Kriskovich, el legislador hace referencia a las declaraciones del fiscal Carlos Alcaraz en el programa AAM, donde recuerda que en 2015 había solicitado prisión preventiva para Nair Chimenes, madre del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, prófuga por siete años y procesada por lavado de dinero.

“Al presentarse (la mujer), se tramitó una audiencia ante el juez Óscar Delgado, quien contra el pedido del agente fiscal, quien solicitó prisión preventiva, concedió prisión domiciliaria con custodia policial”, expresa Petta.

Leé más: Tras 7 años, madre de Pavão se presenta y le dan arresto

El parlamentario menciona que el general Herminio Piñánez Balmori, padre del capitán Enrique Piñánez, fallecido en 2014 en Cuero Fresco a causa de la explosión de una bomba, “en circunstancias no aclaradas”, había indicado que el beneficio del arresto domiciliario fue parte de un acuerdo entre Pavão y el ex ministro del Interior Francisco De Vargas, quien solicitó ayuda a Pavão (condenado por lavado de dinero) para la compra de un aparato de escucha y rastreo, valuado en USD 380.000, como moneda de cambio para ayudar a su madre.

Nota relacionada: “Las autoridades hablan del cuarto hombre, pero tratan de confundir”

Petta argumenta que al existir dos manifestaciones públicas sobre estas irregularidades -la del fiscal y la del general- “es importante verificar el estado de la causa que involucra a la señora Nair Chimenes” y, de confirmarse, “ameritaría enjuiciamiento”.

Atendiendo a estas sospechas, el senador solicitó al fiscal Alcaraz una copia de la carpeta fiscal de la causa de Nair Chimenes. Además pidió al juez Delgado una copia del expediente judicial del mismo caso.

La mujer de 70 años fue imputada en el 2007 por lavado de dinero, tras la intervención en la estancia 4 Filhos el 16 de agosto de ese año, donde hallaron más de 111 kilos de cocaína.

La procesada supuestamente es propietaria de la firma Lanz Inversiones SA, según el Ministerio Público, creada para lavar el dinero proveniente del narcotráfico.

La citada empresa, conforme declaró la perita contable en el juicio, fue constituida con el aporte de 3.000 millones de guaraníes de parte de José Martínez Mendi Pavão, y otros 3.000 millones de guaraníes de su abuela, Nair Chimenes.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.